En El País, una página sobre el “Obama hispano”, Rafael Anchía: 39 años, nieto de pastores vascos e hijo de un pelotari de Markina, es representante demócrata en la Cámara de Representantes de Texas y se ha pronosticado que será el primer gobernador del estado. El mismo periódico recoge un suplemento titulado “El candidato”, de José Luis Barbería, sobre Mariano Rajoy. Durante una semana, este periodista y un fotógrafo acompañaron al Presidente del PP y dibujan un completo retrato. En Negocios, Josep M. Sarriegui trata el caso de la Expo de Zaragoza como “pozo de ocupación” (10.000 personas ara 2.000 puestos de trabajo) y Borja Vilaseca escribe sobre el estrés que afecta al 32% de los trabajadores españoles.
En El Mundo, “Cuatro días de campaña con Obama”, de Tim Reid. Interesantísimo. En el mismo periódico, José Antonio Marina se refiere a los debates electorales: “Dicen que deciden muchos votos. Espero que no sea así. (…) asistimos a un ejercicio de retórica. Divertido, pero poco de fiar”. Precisamente en el mismo diario, Virginia Ródenas escribe “ZP-Rajoy. Así se gana un debate”, con opiniones de importantes expertos. Isabel Gutiérrez entrevista al canario Lucas Fernández, director de “Óscar. Una pasión surrealista”. “Hasta que el cine español asuma como carnet el euro y no la política, no será competitivo”.
En el Diario Negocio del pasado viernes se publicó mi quiniela para los Óscar de esta noche:
– Mejor guión original: Ratatouille. Enseña a los niños (y los no tan niños) que querer es poder. No estoy tan seguro de que lo consiga. pero me gustaría.
∙ Mejor guión adaptado: Lejos de ella. Es una historia preciosa sobre el amor y los recuerdos.
∙ Mejor director: Joel Coen y Ethan Coen. Son tan atrevidos como astutos a la hora de dirigir.
∙ Mejor actor: George Clooney por Michael Clayton. Sé que Daniel Day-Lewis es el favorito, pero Clooney (amigo de Obama de hace años) es el modelo de esta generación. Actor secundario, por supuesto Javier Bardem.
∙ Mejor actriz: Julie Christie por Lejos de Ella y (actriz secundaria) Cate Blanchet por I’m not there. Ambas hacen papeles extraordinarios.
Veremos qué pasa esta noche (en Europa, tarde en Los Ángeles).