2.500 asistentes y una organización simplemente perfecta. El auditorio, el escenario, los stands… Todo maravillosamente preparado. Por eso ESIC es la referencia automática en el marketing en nuestro país.
A las 9.30 Felipe Llano, Director de Executive Education de ESIC Business & marketing School, nos ha dado la bienvenida. Después el profesor Javier Rovira ha tratado “El valor de la marca como estrategia de diferenciación empresarial” (me ha encantado su definición de marca como “concepto para categorizar percepciones”). Ha dado paso a la exposición de José Luis García Fuentes, Director General de Nielsen, sobre las cifras de consumo 2007: oportunidades para el crecimiento y las experiencias empresariales de Google (Olga San Jacinto), Mutua Madrileña (Miguel Robledo), FIAT y El País (Hortensia Fuentes). Excelentes prácticas de gestión.
Tras el café, el bloque de Estrategias Comerciales en entornos cambiantes, con el profesor Javier Molina (que ha hablado de Los equipos comerciales como palanca del éxito empresarial) coordinando la mesa redonda con José Antonio Amelibia, Director comercial y de marketing de Correos y Javier Vargas, Director de ventas de Berlys.
Y antes de comer, la mesa redonda sobre las nuevas tecnologías aplicadas al marketing, con Ana García Escudero (Oracle), Hugo Giralt (Telefónica Móviles), Rodrigo Miranda (Searchmedia), Borja Marinas (Buongiorno-My Alert) y Matías Lorenz (MySpace), coordinado por el Presidente de ICEMID, profesor de ESIC.
Tras el almuerzo (he disfrutado compartiendo mesa y mantel con Ana Céspedes, de Merck, y los socios de Total Team, entre otros comensales), aplicaciones del Marketing a la Gestión y Fidelización del Talento, que hemos coordinado Juan Carrión y un servidor, con la participación de Laura González-Molero, Presidente y Consejero Delegado del Grupo Merck; José María Vilas, Presidente del Grupo Unilever y José Ángel Fernández Izard, Director de la Universidad Corporativa de Unión Fenosa. Han estado soberbios, con un sentido estratégico y una credibilidad personal y profesional fuera de toda duda.
El último bloque, Y la publicidad, ¿cómo hacer frente a la nueva situación?, ha estado coordinado por el profesor Ángel Luis Cabrera, director del área de publicidad y comunicación empresarial de ESIC y ha contado con Agustín Medina, Peter Borland (Universal McCann), Pablo Muñoz (Draft CB) y Álvaro Rey (Walkman Studios).
La ponencia de clausura, sobre la experiencia del Santander, ha sido impartida por José Manuel Cendoya, DG del Banco. La despedida, a cargo de Simón Reyes, Director General de ESIC.
Me he llevado un montón de conocimiento y buenas ideas, además de la sensación de equipazo de ESIC: Simón, Pachi, Felipe, Joaquín, Carmelo, Juan Pablo y tantos otros profesionales, además de los ponentes: Javier Rovira y Javier Molina, Juan, Jan, Ángel Luis… Extremadamente eficaces y siempre con una sonrisa.