He podido leer un libro de Ian Durston (consultor británico de Deloitte) con un título muy interesante: Todo lo que sé de negocios, lo aprendí de mis hijos. El texto comienza con el poema If (Si) de Rudyard Kipling y se centra en seis bloques: Liderazgo, Motivación, Rendimiento, Trabajo en Equipo, Gestión del Cambio y Gestión de uno mismo. Es original que las citas del libro sean de películas infantiles, como “¡Hasta el infinito y más allá!” (Buzz Lightyear, Toy Story), “Éste es el lugar donde se fabrica la música y donde se crean los sueños” (Willy Wonka, Charlie y la fábrica de chocolate), “Todo trabajo debe incluir un elemento de diversión” (Mary Poppins), “Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes” (Yoda, El imperio contraataca), “Son nuestras decisiones, Harry, las que demuestran quiénes somos realmente, mucho más que nuestras habilidades” (Dumbledore, Harry Potter y la cámara secreta) además de otras como la del ex Presidente Jimmy Carter (“Si tienes miedo de que los demás se enfaden, jamás conseguirás que den lo mejor de sí mismos”). Sir Winston Churchill (“Un fanático es aquel que es incapaz de cambiar de opinión y que nunca está dispuesto a cambiar de tema”), Pablo Picasso (“Todos los niños son artistas. Lo difícil es que lo sigan siendo cuando crezcan”) o Martin Luther King (“La verdadera grandeza de un hombre no se mide por su actitud en los momentos de comodidad y conveniencia sino por su actitud en los momentos difíciles y controvertidos”).
Ha fallecido Sydney Pollack: director, productor, actor. Un “hombre del renacimiento” en el séptimo arte. ¿Qué mejor homenaje que volver a ver Memorias de África, Tal como éramos o Tootsie (estoy con Gerardo Herrero en que también hizo algunas flojillas, como Havana y tal vez el remake de Sabrina)? Tuvo la capacidad de narrar bellas historias como pocos.