1.- El poder de la educación. Un sistema de becas que hace posible que un joven afroamericano sin recursos se gradúe en unas de las mejores universidades del mundo y llegue a ser director de la Harvard Law Review.
2.- La diversidad es riqueza. Una persona de etnia diferente, edad diferente (47), vivencias distintas (Indonesia, Hawai, Kenia) a la mayoría de los políticos de su país.
3.- La pasión moviliza. Ha logrado incorporar a la política a colectivos que antes ni siquiera se lo planteaban (jóvenes, mujeres y minorías étnicas).
4.- Canalizar la energía hacia el futuro. Frente a la crispación, ilusión y esperanza.
5.- Entusiasmo en los contenidos, serenidad en la presentación.
6.- Audacia, valentía, coraje.
7.- Las desigualdades profundas destruyen la economía.
8.- Si queremos, podemos. Yes, we can.
En Expansión & Empleo, se hacen eco de sus VI Premios a la Innovación en RRHH: a Cap Gemini, Unión Fenosa, Cetelem, Banco Sabadell, Santander, Indra, Ikea, MRW, Duro Felguera, Dunlop, T-Systems… Interesantes y valiosas experiencias.
En Financial Times de este fin de semana, una entrevista con la Premio Nóbel de Literatura Toni Morrison. En sus 9 novelas, “ha dicho lo indecible”, según John Sutherland, profesor del University College de Londres.
El País nos habla del equipo económico de Obama y de que los asesores de McCain echan la culpa de su derrota a Sarah Palin (quiso dar su discurso de derrota antes que McCain, compró ropa para toda la familia a cuenta del partido, no sabía que África era un continente, habló con un humorista que se hizo pasar por Sarkozy, no supo enumerar a los países integrantes del Tratado de Libre Comercio: USA, Canadá y México).
El Mundo también trata la rueda de prensa de Obama ayer, junto a su equipo económico: “No va a ser fácil salir del agujero” y publica una entrevista a David Hamburg, psiquiatra, asesor político, presidente de la Fundación Carnegie y presidente del Grupo de la ONU para la prevención del genocidio: “No sé si un negro podría haber sido elegido presidente de EEUU sin la grave situación económica actual”. A grandes males, grandes remedios.
En la contraportada de El Economista, una entrevista a José María Irisarri, Presidente de Vértice 360º: “A veces la calidad choca con la audiencia”. En el Liderazgo, también. Por eso es tan buena una noticia como la elección de Obama.