Culturas innovadoras

Esta tarde he disfrutado trabajando con Pilar Jericó el epílogo de Culturas Innovadoras, el nuevo libro de Juan Carrión (compañero de Eurotalent y profesor de ESIC Marketing & Business School), con prólogo de Javier Fernández Aguado.

Como si fuera el trailer de una película, me gustaría presentaros el índice de Culturas Innovadoras. Es un ensayo muy entretenido y útil con diez capítulos. En el primero, Empresa y Tiempo, Juan analiza el caso del artista Ron Mueck. En el segundo, repasa las diferencias entre neandertales y cromañones. En el tercero, Juan considera la innovación como destrucción creativa. En el cuarto, analiza las realidades colectivas como niveles de consciencia. En el quinto, se centra en lo que es una cultura organizativa y cómo perpetuarla. En el sexto, evalúa el cambio interno. En el séptimo, propone recomendaciones para generar una cultura innovadora. En el octavo, se centra en el conformismo y en las personas creativas. En el noveno, el liderazgo de primer grado y de segundo grado. Y en el décimo, desaprender como la clave del cambio y la innovación. Completísimo.

Pilar Jericó y un servidor coincidimos en que, de todos los libros de Juan Carrión (que son magníficos), éste es el mejor. Enhorabuena, Juan. Será sin duda uno de los best-sellers de la temporada. En menos de tres meses, en tu librería favorita.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.