De los 100 primeros, 17 son mujeres (la Vicepresidenta Mª Teresa Fernández de la Vega, Esperanza Aguirre, Carme Chacón, Ana Patricia Botín, Soraya Sáenz de Santamaría, Mª Dolores de Cospedal, Rosa Díez, Esther Koplowitz, Mª Emilia Casas, Alicia Koplowitz, Leire Pajín, Carmen Iglesias, Ana Rosa Quintana, Penélope Cruz, Ágatha Ruiz de la Prada, Bibiana Aído, Inmaculada Montalbán)., 38 son políticos, 21 son empresarios (entre ellos, 12 entre los top 30: Emilio Botín, Francisco González, Amancio Ortega, Ana Patricia Botín, César Alierta, José M. Entrecanales, Ignacio Sánchez Galán, Antonio Brufau, José Manuel Lara Bosch, Isidre Fainé, Florentino Pérez), 13 pertenecen al ámbito de la comunicación (Pedro J. Ramírez, Federico Jiménez Losantos, Juan Luis Cebrián, Carlos Herrera, Ignacio Polanco, Jaume Roures, A. Fdez Galiano, José Miguel Contreras, Javier Godó, Luis Fernández, Luis Mª Ansón, Iñaki Gabilondo, C. Gª Abadillo), 6 deportistas y toreros (Rafa Nadal, Fernando Alonso, Pau Gasol, Íker Casillas, Fernando Torres) José Tomás), 3 del cine (Pedro Almodóvar, Penélope Cruz, Javier Bardem), dos científicos 5 jueces (Mª Emilia Casas, C. Conde-Pumpido, Fco. Rubio Llorente, Baltasar Garzón, I. Montalban), (Valentín Fuster, Pedro Cavadas), dos obispos (A. M. Rouco Varela, Antonio Cañizares), dos sindicalistas (Cándido Méndez, Toxo), dos presidentes de equipos de fútbol (Joan Laporta, Ramón Calderón), un cocinero (Ferrán Adriá)…
Y ningún pensador (si exceptuamos a la historiadora Carmen Iglesias, Presidenta de Unidad Editorial). José Antonio Marina, Jaume Pagés, Ángel Gabilondo, Francisco Michavilla, Juan Pérez Mercader, Juan Luis Arsuaga, Carlos Belmonte, Margarita Salas o Joan Massagué están entre los 500 influyentes, pero no en el Top 100.