Miedo a perder el trabajo

Esta mañana he participado en un programa de Radio Nacional de España Radio 4 sobre cómo se forja un líder. He tenido reuniones en la oficina, he comido con Marta y Juanma, dos personas estupendas y grandes profesionales, he mantenido la primera reunión de coaching con el Director General de una multinacional del sector de la tecnología y he cogido el AVE de las 8 de la noche a Barcelona.
La Unión Europea ha revisado a la baja las previsiones del gobierno español y vaticina un nivel de desempleo de hasta el 19%. Terrible dato, si se cumpliera.
Peor aún es el nivel de confianza de los trabajadores en España. Según un estudio de Adecco presentado hoy en la prensa, el 49’3% de los encuestados desconoce si podría perder su empleo en los próximos meses, el 28% cree que sí lo podría perder y el 22’7% no cree que lo vaya a perder.
Entre los desempleados (no me gusta nada la palabra “parado”; me parece una falta de respeto, porque no creo que las personas sin empleo se queden de brazos cruzados a la espera de un puesto de trabajo), un 9’4% confía en poder conseguir un empleo en menos de un mes, un 59’4% que tardará entre uno y seis meses en trabajar de nuevo, el 14’2% de siete a doce meses y un 17% que tardará más de un año en encontrar empleo.
El 77% de los desempleados aceptaría un empleo inferior a su cualificación, el 7’2% no lo admitiría y un 15’7% no lo sabe.
El 64’3% de los trabajadores encuestados valora la situación actual como mala, el 32’3% como regular y el 3’4% como buena. Entre los desempleados, el 80’2% ve la situación como mala, el 19’5% como regular y el 0’3% como buena.
El 62% de los encuestados piensa que la crisis durará de uno a dos años, el 32% que durará más de dos años y el 5% que es cuestión de menos de un año.
El desempleo es el problema número uno de los españoles. Ojalá no tuviéramos tanto miedo a perder el trabajo, y nos desarrolláramos (aún más en las crisis) para convertirnos en profesionales más empleables. Más preparados, más maduros, más productivos, más completos. Personas capaces y comprometidas con innovar, servir al cliente. escuchar atentamente, hacer equipo. Auténtica clase creativa… Ojalá nuestros compatriotas se lamentaran menos y actuaran más para generar valor en esta sociedad. Necesitamos menos miedo y más valentía. Menos parálisis y más inquietud. Menos victimismo y más protagonismo, en una sociedad de personas libres que crean su destino porque creen de verdad en ellas mismas. Confío en ello para el futuro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.