El próximo 5 de mayo ya estará a la venta La Roja. El triunfo de un equipo. Lola Salado (nuestra responsable de imagen y comunicación) me manda la nota de prensa y me sugiere que la incluya en este blog:
En librerías a partir del próximo cinco de mayo, un nuevo libro de Leonor Gallardo y Juan Carlos Cubeiro, editado por Alienta
LA ROJA: EL TRIUNFO DE UN EQUIPO El 29 de junio de 2008, la selección española de fútbol culminaba uno de sus grandes logros, erigirse en campeona de Europa por segunda vez en su historia. Y lo conseguía tras haber superado contrariedades que hasta entonces parecían insalvables. El talento descomunal de sus jugadores, el liderazgo del entrenador , la madurez del grupo, pero por encima de todo, haber conseguido tener al equipo unido, fueron los factores que llevaron al triunfo de La Roja. En clave de management, los expertos Juan Carlos Cubeiro y Leonor Gallardo ilustran con el ejemplo de esa victoria las lecciones que empresas, organizaciones e individuos pueden extraer de ella: tener una buena estrategia, favorecer un clima de trabajo propicio o ejercer un liderazgo efectivo. Un libro que rememora los mejores momentos del torneo pero que es también una valiosa enseñanza sobre gestión empresarial. Con estilo ameno aunque trepidante, La Roja no sólo aporta la crónica precisa de una de las finales de la Eurocopa más emocionantes de la historia; sobre todo muestra las claves (sistémicas) para que el sueño de unos hombres, un equipo, un país o de los seguidores del buen juego, la estrategia y la gestión se hiciera realidad. Los autores, amantes del deporte y expertos en liderazgo y gestión deportiva, para lograr sus ciento cincuenta páginas sin desperdicio, han utilizado un enfoque científico, el del pensamiento sistémico, muy escasamente empleado en el análisis del deporte de alta competición. “Es un enfoque complejo, pero de gran utilidad para el mundo del deporte, para las empresas y para todo tipo de organizaciones, así como para un país que desee salir cuanto antes de la crisis”, dicen Gallardo y Cubeiro. Los expertos cuentan que tal enfoque, en la práctica, significa considerar a la selección española de fútbol (la que disputó la Eurocopa de Austria-Suiza) como un sistema vivo, con elementos interdependientes, con su estructura y sus interrelaciones. Frente al pensamiento lineal (el habitual y cuyos resultados hoy vivimos), en el circular todo tiene que ver con todo. Así se preguntan: ¿Quién es el responsable del éxito y, en otras ocasiones, del fracaso? “El conjunto, el equipo, el ecosistema”, responden, para concluir que “la selección española de fútbol como organización se ha hecho más “inteligente”, según el pensamiento sistémico, y por eso ha ganado la Eurocopa y lidera la clasificación FIFA. Ha sido capaz de captar información relevante de su entorno, de procesarla de la manera más valiosa posible, de conocer sus capacidades internas (individualmente y como equipo) y sus oportunidades de mejora (sin llegar a autoengañarse, cayendo en la autocomplacencia, en la soberbia) y como consecuencia, ha sido capaz de alcanzar sus retos (ganar el campeonato, ser ellos felices) y de hacernos más felices (que es la meta final en toda empresa, como en el deporte). Hacer más felices a los jugadores, a los directivos, a los aficionados, a un país entero. Y a todas las personas de este mundo que, con otra nacionalidad, aman a nuestro país”.
Para más Información:
Madrid: Lola Salado
Prensa Eurotalent
690639508
BARCELONA: Nuri Serra
Tel.(+34) 93 492 6950
[email protected]
Pues eso. Y el mismo 5 de mayo APD organiza el pase de la película Slumdog Millionaire, la mejor cinta del año, en el Cine Proyecciones (c/Fuencarral, 136) de 18 a 20.30 horas. Para aquellos que quieran asistir, es obligatorio confirmar en [email protected] Lo vamos a pasar estupendamente comentando esta gran película.