El número de Actualidad Económica de este verano, además de presentar un año más a los 100 españoles más influyentes (liderado por Emilio Botín), lleva a su portada Las empresas más deseadas. Marta G. Aller tiene la amabilidad de citarme en su artículo sobre el ranking de las mejores empresas para trabajar en varias ocasiones. 147 compañías han sido valientes y han mandado sus datos a la revista. “Se equivocan quienes este año escondan la cabeza bajo el ala. Hay departamentos de Recursos Humanos que se están dejando llevar por el miedo y temen que no se hable bien de ellos. Pero este año un ranking como éste es especialmente interesante porque muestra quién apuesta realmente por cuidar el talento”. Los 10 primeros de este ranking (que evalúa cinco variables: gestión del talento, retribución & compensación, ambiente laboral, responsabilidad social corporativa, formación e impresiones de los empleados) son Kimberly-Clark, Telefónica, Banesto, Santander, Roche, La Caixa, Cisco Systems, Accenture, General Electric y Nutreco.
Me interesa especialmente el listado de las diez mejores gestionando el Talento: Santander, Banesto, Henkel Ibérica, Thales, Kimberly Clark, Stricker Ibérica, Capgemini, Kraft Foods, Cisco Systems, Bank of America. Entre los 20 mejores, 4 bancos, 4 aseguradoras, 4 auditoras-consultoras, 2 Farma, 2 TIC.
“El talento no entiende de crisis. Es un continuo, que adquiere más valor en momentos como éste. (…) La única manera (de gestionar el talento) es involucrar en ello a los jefes. La mejor gestión de la plantilla depende de un buen equipo directivo. Sin un buen jefe, los planes de Recursos Humanos no sirven de nada. (…) La gente tiene memoria y si durante la crisis no los tratas bien cuando repunte el mercado los buenos no te siguen” (Miguel Sanz, DG de RRHH de Banesto).
Por cierto, en el ranking de los 100 españoles más influyentes hay 17 damas (eran 12 hace un par de años): la VP del Gobierno de España Mª Teresa Fernández de la Vega, la Presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, la VP Elena Salgado, la ministra de defensa Carme Chacón, las empresarias Esther y Alicia Koplowitz, la Presidenta de Banesto Ana Patricia Botín, la portavoz del PP Soraya Saénz de Santamaría, la actriz Penélope Cruz, la Presidenta de UPyD Rosa Díez, la ministra de igualdad Bibiana Aído, la cantante Alaska, la Secretaria general del PP Mª Dolores de Cospedal, la comunicadora Mª Teresa Campos y la alcaldesa de Valencia Rita Barberá. Casi un 50% de crecimiento del poder femenino en el ranking no está nada mal, aunque no sea suficiente.