Te animo a empezar el mes de agosto “descubriendo” lo que valoras y cómo te sientes, al responder a estas 30 preguntas…
1.– ¿Principal rasgo de su carácter?
2.– ¿Qué cualidad aprecia más en un hombre?.
3.– ¿Y en una mujer?
4.– ¿Qué espera de sus amigos?
5.– ¿Su principal defecto?
6.– ¿Su ocupación favorita?
7.– ¿Su ideal de felicidad?
8.– ¿Cuál sería su mayor desgracia?
9.– ¿Qué le gustaría ser?
10.– ¿En qué país desearía vivir?
11.– ¿Su color favorito?
12. – ¿La flor que más le gusta?
13.– ¿El pájaro que prefiere?
14.– ¿Sus autores favoritos en prosa?
15.– ¿Sus poetas?
16.– ¿Un héroe de ficción?
17.– ¿Una heroína?
18.– ¿Su compositor favorito?
19.– ¿Su pintor preferido?
20.– ¿Su héroe de la vida real?
21.– ¿Su nombre favorito?
22.– ¿Qué hábito ajeno no soporta?
23.– ¿Qué es lo que más detesta?
24.– ¿Una figura histórica que le ponga mal cuerpo?
25.– ¿Un hecho de armas que admire?
26.– ¿Qué don de la naturaleza desearía poseer?
27. – ¿Cómo le gustaría morir?
28.– ¿Cuál es el estado más típico de su ánimo?
29.– ¿Qué defectos le inspiran más indulgencia?
30.– ¿Tiene un lema?
1.– ¿Principal rasgo de su carácter?
Dicen quienes me conocen que la generosidad (y me siento orgulloso de ello).
2.– ¿Qué cualidad aprecia más en un hombre?
La inteligencia práctica, que incluye la ética, la valentía, el optimismo, la iniciativa y la orientación a los demás.
3.– ¿Y en una mujer?
Las mismas que en un hombre, y además la elegancia, la belleza interior y exterior (considero que la mujer es un ser más evolucionado que el hombre).
4.– ¿Qué espera de sus amigos?
Que siempre estén ahí, dispuestos a echar una mano cuando se les necesita.
5.– ¿Su principal defecto?
Que el exceso de confianza hacia los demás puede hacer que se aprovechen de mí y que, en momentos de presión, el exceso de orgullo me hace “romper la baraja”.
6.– ¿Su ocupación favorita?
Asesorar, ayudar al desarrollo individual y colectivo, leer, escribir.
7.– ¿Su ideal de felicidad?
Ver sonreír a mi hija Zoe y disfrutar de una buena comida con la gente que quiero.
8.– ¿Cuál sería su mayor desgracia?
Que me faltaran quienes amo.
9.– ¿Qué le gustaría ser?
Lo que soy y avanzar en seguir siendo.
10.– ¿En qué país desearía vivir?
Aunque espero recorrer el mundo entero, me encanta España. Me parece una maravilla.
11.– ¿Su color favorito?
El azul marino.
12. – ¿La flor que más le gusta?
Las rosas.
13.– ¿El pájaro que prefiere?
No tengo una preferencia determinada. Tal vez los canarios.
14.– ¿Sus autores favoritos en prosa?
Cervantes, Shakespeare, Erasmo.
15.– ¿Sus poetas?
Quevedo, Góngora, Machado, Cernuda, Ángel González, Luis Alberto de Cuenca y Yolanda Sáenz de Tejada.
16.– ¿Un héroe de ficción?
Batman.
17.– ¿Una heroína?
Falbalá.
18.– ¿Su compositor favorito?
J. S. Bach, Mozart, los Beatles, Diego Torres, Rosana.
19.– ¿Su pintor preferido?
Leonardo, Velázquez, Goya, Picasso, Ibarrola.
20.– ¿Su héroe de la vida real?
Hay muchos: Nelson Mandela, Teresa de Calcuta, Vicente Ferrer…
21.– ¿Su nombre favorito?
En mujer, Zoe. En hombre, Juan.
22.– ¿Qué hábito ajeno no soporta?
Me da repugnancia ver mascar chicle. No lo soporto.
23.– ¿Qué es lo que más detesta?
La tiranía y el engaño.
24.– ¿Una figura histórica que le ponga mal cuerpo?
Los dictadores del siglo XX como Hitler, Stalin, Mussolini…
25.– ¿Un hecho de armas que admire?
La lucha de los españoles contra Napoleón desde 1808 hasta las Cortes de Cádiz de 1812.
26.– ¿Qué don de la naturaleza desearía poseer?
Me considero muy afortunado. Posiblemente, algo más estilizado y en forma.
27. – ¿Cómo le gustaría morir?
En paz. Me gustaría morir antes que las personas que más quiero.
28.– ¿Cuál es el estado más típico de su ánimo?
Ilusionado, sereno, feliz, entusiasmado. La vida te da muchos motivos para ello.
29.– ¿Qué defectos le inspiran más indulgencia?
Los que se hacen por amor a los demás (fraternal, social, erótico, etc.)
30.– ¿Tiene un lema?
No necesariamente. Pero me quedaría con dos. Uno muy cervantino: “Ama, no lo que eres, sino aquello en lo que te puedes llegar a convertir” y otro de Shakespeare: “Nuestras dudas son traidoras, porque nos hacen perder aquello que pudimos ganar, por miedo a intentarlo”.