Después hemos trabajado, en este cambio de época, la labor que como directivos han de hacer promoviendo la confianza y forjando talento, para impulsar la excelencia y la innovación que reclamaba el Director Industrial. Es formidable que un grupo como FyM (Italcementi) promueva en estos tiempos difíciles un ambiente de equipo, de satisfacción, rendimiento y desarrollo, en el que el talento se desarrolle convenientemente.
Y vuelta a Madrid en el AVE de las 17 horas. He leído en El País la entrevista de Juan Cruz a Manuel Castells (de quien ha dicho Emilio Lamo de Espinosa que es “el sociólogo español más importante después de Ortega”), a propósito de su último libro, Comunicación y poder (más de 600 paginas, lo tengo pendiente para los próximos días). Admiro al Dr. Castells desde que un servidor estudiaba Económicas en la Autónoma, en particular la especialidad de Sociología Económica, con titanes intelectuales como José Juan Toharia, Miguel Beltrán, etc.). Aunque Manuel Castells no me dio clase, estaba allí presente en el departamento. En la entrevista de hoy, “quien usa la red tiene más amigos, sale más frecuentemente, participa más políticamente, tiene mayores intereses y actividades culturales… Internet expande el mundo”, “en un mundo dominado por la televisión, según cómo, puedes recibir imágenes que casi todas vayan en sentido de activar el miedo. En un mundo libre de Internet puedes tener suficientes imágenes de otro sentido para activar otros elementos metafóricos de disminuir el miedo y aumentar la confianza. Eso es lo que Obama activó muy hábilmente. Obama no se puede entender sin Internet. No fue sólo por Internet, pero sin Internet Obama no hubiera sido elegido.”
He llegado a tiempo a ver en televisión el partido F. C. Barcelona – Inter de Milán. El partido del morbo (Mourinho como entrenador, Etoo como goleador y Figo como embajador del Inter). Si perdía, el Barcelona podía quedar fuera de la Champions de la que es vigente campeón. Fiel a sus principios (no utilizar a jugadores que no se hallen en perfectas condiciones), Pep Guardiola ha dejado en el banquillo nada menos que a Messi e Ibrahimovic. Es un valiente. Ha alineado en el ataque a Henry, a Pedro y a Eric Abidal (que salía de una gripe). Un gran partido de fútbol. El “Pep Team” ha dominado el partido de principio a fin y le ha ganado 2-0 al equipo italiano. Impresionante. Da gusto con el equipo de Guardiola: da espectáculo, gana y lo hace con canteranos, gente de la casa. ¿Qué más se puede pedir?
Esta ha sido la columna de Josep Mª Casanovas en Sport: “El miedo es cosa de cobardes”.
HOY TODOS SON MESSI. Que nadie vaya con miedo al Camp Nou. El miedo es de cobardes. Prohibido sentarse ante el televisor con desconfianza o temor. Este equipo ha demostrado sobradamente que se crece ante la adversidad, que planta cara a las dificultades, que tiene ambición para ganar por pelotas. Todo un campeón no es producto sólo del talento de un par de jugadores. La fuerza del once de Guardiola está en la cabeza, en su compromiso y en su actitud. Con estas armas basta para ganar hoy al Inter, con Messi o sin Messi. Esta noche todos serán Messi. El argentino es un crack pero el equipo no depende de él. No hagamos una montaña de la lesión, no hablemos más del ausente que de los presentes, en partidos como el de hoy el corazón mueve las piernas. Estén tranquilos, jugarán once Messis.