Hemos tenido una primera interacción de expectativas más amplia de lo habitual, consecuencia de que los alumnos tenían muy claro lo que buscaban para el día de hoy. Hemos hablado mucho de Liderazgo, de cómo salir de esta crisis habiendo aprendido de ella para no caer en los mismos errores y de aplicar, desde el autoconocimiento, el establecimiento de objetivos retadores y realistas y un plan de acción paso a paso, lo que podamos aprender de habilidades directivas y de liderazgo para mejorar como profesionales.
Las empresas en las que trabajan los participantes son de lo más variadas: empresas familiares y emprendedores, consultoras, grandes empresas de energía, de construcción, telecomunicaciones, de transporte urgente… Hemos tenido la oportunidad de combinar las claves del liderazgo (actividades del liderazgo, dilemas, clima, inteligencia emocional, etc.) con las necesidades y los intereses de cada uno, de hacer ejercicios, de compartir un par de vídeos, de reflexionar juntos sobre todo esto, esencial para un Director Financiero, para todo profesional y en cierto modo esencial para la vida, siempre desde un marco ético, porque “la ética es el modo más inteligente de vivir” (José Antonio Marina).
Muchas gracias a todos los que habéis hecho posible esta sesión: Laura, Blanca, Kiko, Begoña, Sandra, Nerea, Javier, Maider, Alberto, Iker, Aritz, Sonia, Cristina, Eider, José Ramón, Laura, Salomé y Juan, además de Leyre (responsable de marketing y comunicación de la DBS), Esteban y Juanjo. Lo he pasado extraordinariamente y espero que a ellos les haya servido como directivos.
– La vuelta de Dios (según Gallup, el 82% del planeta considera que la religión es importante en su vida cotidiana; el 70% vive con fuertes restricciones sobre el libre culto).
– El poder femenino
– La nueva ficción (los tres grandes éxitos comerciales han sido El Código Da Vinci, Harry Potter y Millenium: teorías conspirativas)
– Enredados en la web
– La política como espectáculo (no hay más realidad que lo que aparece en los medios)
– El mundo en una pelota (el deporte, expansivo y muy popular)
– Éxodo sin retorno (la inmigración, fuente de diversidad)
– El Euro: historia de un éxito
– No hay plan B para el planeta
“Hemos comenzado una década estrictamente siniestra: hiperterrorismo, hipercrisis y guerras coloniales. La irrupción de China como superpotencia y de la tecnología digital han contribuido a la sensación de un cambio de era” (Enric González). “En medio de este caos, al menos somos conscientes de que necesitamos encontrar pronto un nuevo orden mundial. Hagamos penitencia global por los pecados cometidos y esperemos acertar esta vez” (Cecilia Ballesteros).