Convento, en un Coaching de Equipo de Alta Dirección liderado por la Dra.
Silvia Damiano.
expertas de NeuroLiderazgo de habla hispana. Autora de ‘Implícame’ (Engage me)
y ‘Leadership is Upside Down’ (El Liderazgo está patas arriba), hace una década
fue pionera en los estudios de NeuroLiderazgo (concepto acuñado por David
Rock). Su modelo i4 (Liderazgo Inspirador, Integrador, Imaginativo e Intuitivo)
está a la vanguardia del Liderazgo del siglo XXI en un entorno VUCA.
Silvia, está el concepto de Vulnerabilidad. Hemos visto juntos un fragmento de
‘El Poder de la Vulnerabilidad’ de Brene Brown (TedxHouston 2010), uno de los
10 más vistos de TED, con más de 6 millones de visitas.
Houston, ha dedicado una docena de años a investigar la Vulnerabilidad, la
Valentía, la Puesta en Valor (Worthiness) y la Vergüenza, y ha publicado varios
libros: ‘I thought it was just me’ (Pensé que solo era yo), 2007; ‘Connections’
(Conexiones), 2009; ‘The Gifts of Imperfection’ (Los Dones de la Imperfección),
2010 y ‘Daring Greatly: How the Courage to Be Vulnerable Transforms the Way we
Live, Love, Parent and Lead (Atreverse a lo Grande: Cómo el Coraje de Ser
Vulnerable transforma el modo en que vivimos, amamos, somos padres y
lideramos).
su TED más famoso puedes verlo en: www.youtube.com/watch?v=iCvmsMzlF7o
Nacida en 1965, ha aparecido en el programa de Oprah Winfrey y en la CNN.
clave de la Innovación, la Creatividad y el Cambio”. Por eso, sentirlo es bueno
para [email protected] [email protected] El narcisismo, tan habitual en nuestra sociedad, es el
miedo a “ser normal”, a ser imperfecto. Cuando nos atrevemos a mostrar nuestro
amor, a preocuparnos por otras personas, a ser [email protected] [email protected], damos un salto
adelante.
la de abundancia) es el miedo. Frente a él, la Vulnerabilidad, el pegamento que
une las relaciones íntimas, que nos permite realmente conectar.
emoción más difícil. No solemos darnos permiso para experimentarla. Y sin
embargo, es la clave del Talento (Disfrute, Diversidad, Dedicación, Dominio).
“Es difícil disfrutar porque nos protegemos en exceso”. “Cuando perdemos la tolerancia
a la vulnerabilidad, perdemos el coraje de disfrutar”.
del desenganche (“the betrayal of disengagement”). Cuando entrevistó a miles de
personas sobre sus conexiones, le hablaban de sus “desconexiones”, de lo que
había fallado en el amor o en todo tipo de conexiones. “Tenemos tal temor a
sufrir que nos desenganchamos voluntariamente”. La vergüenza nos impide la
vulnerabilidad, que es la capacidad de mostrarnos como somos, imperfectos.
Nacemos con capacidad de conectarnos y aprendemos, desde pequeñ@s, lo que es la
vergüenza, a través del secretismo, el silencio y el juicio. Mujeres y hombres
experimentamos la vergüenza de formas distintas: los varones la manifiestan a
través de la ira o plegarse en sí mismos; las féminas, enfrentándose a sí
mismas. Vergüenza, por ejemplo, en el sexo, porque hay mucha presión alrededor
del mismo.
que están abriendo nuevos caminos: Brene Brown y Silvia Damiano.