La autenticidad es sexy

Por la mañana, reunión con un importante
directivo de una de las principales empresas españolas. Almuerzo con
representantes del Ministerio de Empleo y, por la tarde, una conferencia en el
espacio Human Age de nuestra Talent Tower a cargo de Jim McCoy, líder global de
RPO, y Sarah Peiker, líder de EMEA, moderada por María José Martín, como DG de
ManpowerGroup Solutions. Jim y Sarah nos han hablado del último estudio ‘Skills
Revolution’ (la Revolución de las competencias) y de temas de vanguardia en atracción
de talento. Hemos tenido un debate muy interesante y, casi al final, a la
pregunta sobre la “paradoja de la autenticidad” (para atraer talento, las
empresas muestran su mejor cara y corren el riesgo de perder autenticidad),
Sarah Peiker ha comentado: “La autenticidad es sexy. Las empresas que no se
muestran auténticas tienen que cambiar”. ¡Brillante! Mi profunda gratitud a
Sarah, Jim y María José, a las decenas de empresas clientes de RPO (actividad
en la que ManpowerGroup Solutions es líder absoluta en nuestro país) y a [email protected]
[email protected] compañ[email protected] que han asistido y participado en esta magnífica jornada.
De la prensa de ayer quiero destacar la
presentación por José Antonio Marina de Karen Armstrong, “la intelectual que en
los últimos decenios trata de manera más inteligente la experiencia religiosa”.
Es teóloga, historiadora, filósofa y activista. En su biografía contó
admirablemente su evolución espiritual (ingresó en un convento católico y salió
de él). Ha estudiado la historia de las religiones, los fundamentalismos, a
Mahoma, el Islam, etc. Fomenta la cultura de la compasión (la virtud está en el
corazón de toda religión). Si JAM nos la recomienda, manos a la obra.
Rosa Montero defendía a los “consumidores
engañados y cautivos”. Durante años han sido bombardeados con sesgados estudios
sobre lo que debemos comer y no comer.
‘Puedes ser un “lynchpin” en tu trabajo’, por
Tino Fernández. “Cuanto más esencial sea nuestra tarea en una compañía más
felices seremos”. Cita un estudio de personas imprescindibles, influyentes y
eficaces (talento en estado puro). Lástima que el artículo en cuestión no
recoja el famoso libro de Seth Godin: ‘Linchpin’, aquí traducido por ‘¿Eres imprescindible?
(comenté este libro en el Blog el 19 de abril de 2010). “Vivimos en un mundo en
el que la alegría y los beneficios ya no se encuentran en seguir las normas”.
Ser “artista”, como dice Seth Godin, es la única seguridad. Se trata de aportar
valor, de ser eje (linchpin), de transformar (emocionalmente) a los receptores.
No hay mapas para los artistas, sino consciencia, valentía y generosidad. Me
sigue gustando la ecuación de Godin respecto a [email protected] indispensables: Conformidad
+ Docilidad + Obediencia = Rendición; Dignidad + Humanidad + Generosidad =
Imprescindibilidad. Sí, dignidad, humanidad y generosidad son los ingredientes
para ser un “eje”.
Andrés Pérez Ortega, pionero en España de la
marca personal, reflexionaba sobre ‘la tiranía de la conversación’. Como en el
tren, cuando el vecino se empeña en charlar, en las redes (lo que APO llama
“dospuntocero” la comunicación no es unidireccional. “Conversar en internet es
una mezcla de monólogos, palmaditas en la espalda, ataques crueles y tonterías
múltiples”. Personalmente, cada vez valoro más la conversación con una persona
sabia, sagaz, que sabe escuchar y te sorprende (te enriquece) con sus puntos de
vista.
Alba Casilda se preguntaba ‘¿De verdad
existen las generaciones de profesionales?’. Baby boomers, generación X,
Milenials, los Z… Semejanzas y diferencias.
Entre los análisis de la final de la
Champions (Juventus-Real Madrid), el de Radomir Antic (prologuista del libro
sobre Messi, Falcao y Cristiano que escribimos la Dra. Leonor Gallardo y un
servidor): ‘El mejor partido en el mejor momento’. Zidane “ha sabido
administrar el enorme talento de una plantilla larga y con futuro”. Pone de
ejemplo a Marco Asensio (“la cuota de porvenir”). La personalidad del equipo,
el trabajo de Kroos. “Un equipo irresistible, que dejó la impronta de los
conjuntos capaces de marcar una época”.
Y entre las empresas innovadoras, SUMA
(Agencia Tributaria de Alicante), que dirige Manuel Bonilla. Atención digital,
aplicación de proveedores, formación MOOC, Big Data, Inteligencia Artificial.
SUMA, con su “mentalidad start-up” es una de las mejores noticias de la
Administración pública en nuestro país. Lo mejor está por llegar.
La canción de hoy, un himno a la
autenticidad. ‘I choose’ de India Arie: www.youtube.com/watch?v=rKDShRdJ3d4
“I choose to be authentic in everything I do”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.