Este fin de semana en Expansión, junto al
periódico se incluía una de las ‘Guías prácticas para pymes’ titulada ’10
lecciones de éxito para su negocio’. Un análisis de 30 compañías, varias de
ellas en cuarta generación, que están destacando en sus mercados.
periódico se incluía una de las ‘Guías prácticas para pymes’ titulada ’10
lecciones de éxito para su negocio’. Un análisis de 30 compañías, varias de
ellas en cuarta generación, que están destacando en sus mercados.
Las 10 lecciones sobre los pasos a seguir son
las siguientes:
las siguientes:
1. Mantener
la tradición. Potenciar y dar a conocer el valor añadido de hacer las cosas
bien con fórmulas tradicionales. Como Herederos de Tomás Ruiz (desde 1917) con
el queso pasiego en La Cavada (Cantabria): 13 trabajadores, 1’5 M € de
facturación; Sucesores de Elena Caro, también desde 1917, en el centro de
Sevilla para cubrir y adornar imágenes religiosas de hermandades; Futbolines
Val, en Zaragoza, desde 11 después de la invención del futbolín (Alejandro
Finisterre, 1936): cinco modelos de 800-1.400 €, venden unos 200 al año.
la tradición. Potenciar y dar a conocer el valor añadido de hacer las cosas
bien con fórmulas tradicionales. Como Herederos de Tomás Ruiz (desde 1917) con
el queso pasiego en La Cavada (Cantabria): 13 trabajadores, 1’5 M € de
facturación; Sucesores de Elena Caro, también desde 1917, en el centro de
Sevilla para cubrir y adornar imágenes religiosas de hermandades; Futbolines
Val, en Zaragoza, desde 11 después de la invención del futbolín (Alejandro
Finisterre, 1936): cinco modelos de 800-1.400 €, venden unos 200 al año.
2. Especializarse
en su sector. Con un sello de calidad que avale la confianza que depositan
sus clientes. Como ejemplos, Charlie, marca de material para boxeo desde 1947;
Gerhard Grenzing, médico de órganos históricos desde hace medio siglo (1’5 M €
de facturación); Artesanía Cuadrado, peluches de alta gama desde 1968, que ha
hecho el mayor oso panda de peluche certificado por Guiness.
en su sector. Con un sello de calidad que avale la confianza que depositan
sus clientes. Como ejemplos, Charlie, marca de material para boxeo desde 1947;
Gerhard Grenzing, médico de órganos históricos desde hace medio siglo (1’5 M €
de facturación); Artesanía Cuadrado, peluches de alta gama desde 1968, que ha
hecho el mayor oso panda de peluche certificado por Guiness.
3. Ofrecer
la máxima calidad, entendida como la percepción de los clientes y la mejora
continua. Como Bodega Vivanco, vino de Rioja desde 1915 con el mejor museo del
vino (100.000 visitantes anuales); Denix, empresa de réplicas de armas desde
1966 que factura 3’3 M € y exporta el 90% de su producción; Victorino Martín,
desde 1960, la mejor ganadería brava de España.
la máxima calidad, entendida como la percepción de los clientes y la mejora
continua. Como Bodega Vivanco, vino de Rioja desde 1915 con el mejor museo del
vino (100.000 visitantes anuales); Denix, empresa de réplicas de armas desde
1966 que factura 3’3 M € y exporta el 90% de su producción; Victorino Martín,
desde 1960, la mejor ganadería brava de España.
4. Situarse
en lugares estratégicos. Elegir la ubicación adecuada para destacar. Casa
Beethoven, desde hace 136 años en el mismo rincón de la Rambla de Barcelona,
con 30.000 partituras; Casa Hernanz, la alpargata que viste Madrid, desde 1845
junto a la Plaza Mayor; Casa de Diego (1858), los abanicos de la Casa Real, en
la Puerta del Sol.
en lugares estratégicos. Elegir la ubicación adecuada para destacar. Casa
Beethoven, desde hace 136 años en el mismo rincón de la Rambla de Barcelona,
con 30.000 partituras; Casa Hernanz, la alpargata que viste Madrid, desde 1845
junto a la Plaza Mayor; Casa de Diego (1858), los abanicos de la Casa Real, en
la Puerta del Sol.
5. Cuidar
a los clientes. Lograr que los valores de la empresa coincidan con los de
sus clientes, para obtener fidelidad y que éstos se conviertan en prescriptores
de negocio. Como ejemplos emblemáticos, Risi, el picoteo de toda la vida
(patatas, gusanitos) desde 1970, con el logo (el niño sonriendo) como activo
valioso; Ciclos Otero, bicicletas desde 1927 en la calle Segovia de Madrid; Julián
de Castro, transporte de pasajeros por la Comunidad de Madrid desde hace más de
100 años.
a los clientes. Lograr que los valores de la empresa coincidan con los de
sus clientes, para obtener fidelidad y que éstos se conviertan en prescriptores
de negocio. Como ejemplos emblemáticos, Risi, el picoteo de toda la vida
(patatas, gusanitos) desde 1970, con el logo (el niño sonriendo) como activo
valioso; Ciclos Otero, bicicletas desde 1927 en la calle Segovia de Madrid; Julián
de Castro, transporte de pasajeros por la Comunidad de Madrid desde hace más de
100 años.
6. Adaptarse
a la situación. Anticiparse a los cambios del mercado y moverse ágilmente
para sobrevivir. La Pajarita, empresa centenaria de pinturas en la calle Cirilo
Amorós de Valencia; Espinaler, conservas de pescado de calidad; Astondoa, de
las traineras a los yates.
a la situación. Anticiparse a los cambios del mercado y moverse ágilmente
para sobrevivir. La Pajarita, empresa centenaria de pinturas en la calle Cirilo
Amorós de Valencia; Espinaler, conservas de pescado de calidad; Astondoa, de
las traineras a los yates.
7. Atraer
clientes influyentes. Contar con clientes famosos o expertos que provoquen
un “efecto llamada” en sus numerosos seguidores. Como el Corral de la Morería,
que han disfrutado desde el Che Guevara a Ronald Reagan; La Duquesita,
pastelería desde 1914 que hace las medallas de chocolate del Real Madrid y el
Atleti; el Kince de Cuchilleros, desde 1900 peluquería de moda, con clientes
como Arturo Pérez-Reverte, Luis Tosar, Sergio Ramos o Jorge Javier Vázquez.
clientes influyentes. Contar con clientes famosos o expertos que provoquen
un “efecto llamada” en sus numerosos seguidores. Como el Corral de la Morería,
que han disfrutado desde el Che Guevara a Ronald Reagan; La Duquesita,
pastelería desde 1914 que hace las medallas de chocolate del Real Madrid y el
Atleti; el Kince de Cuchilleros, desde 1900 peluquería de moda, con clientes
como Arturo Pérez-Reverte, Luis Tosar, Sergio Ramos o Jorge Javier Vázquez.
8. Crear
nuevas líneas de negocio. Innovar desde productos y servicios que renueven
la firma, mantengan a los clientes actuales y atraigan a nuevos. Sembradoras
Gil, desde 1954 que fabrica 2.985 sembradoras al año (16 M €); Carbel, cocinas
de cocción y calefactor (3 M €).
nuevas líneas de negocio. Innovar desde productos y servicios que renueven
la firma, mantengan a los clientes actuales y atraigan a nuevos. Sembradoras
Gil, desde 1954 que fabrica 2.985 sembradoras al año (16 M €); Carbel, cocinas
de cocción y calefactor (3 M €).
9. Profesionalizar
la gestión. De obligado cumplimiento para que la compañía prospere. Sin
calidad directiva no hay futuro. Como ha ocurrido en La Flor de Castilla, yemas
de Santa Teresa desde 1860 (Isabelo Sánchez) con 70% de propiedad familiar e
Isabel López como DG; Acha, la compañía más antigua del País Vasco (1831),
bebidas espirituosas que factura 2 M € anuales; Suau, el brandy clásico de
Mallorca.
la gestión. De obligado cumplimiento para que la compañía prospere. Sin
calidad directiva no hay futuro. Como ha ocurrido en La Flor de Castilla, yemas
de Santa Teresa desde 1860 (Isabelo Sánchez) con 70% de propiedad familiar e
Isabel López como DG; Acha, la compañía más antigua del País Vasco (1831),
bebidas espirituosas que factura 2 M € anuales; Suau, el brandy clásico de
Mallorca.
10. Internacionalizarse.
Lograr que la empresa se expanda más allá de nuestras fronteras, aprovechando
la globalización, con internet como potenciador. Como Verdú Cantó, desde 1850
vendiendo azafrán (7 M €, 50% exportación); La Flor Burgalesa, galletas
integrales y sin azúcar (15 M €, 12% exportación en 16 países); Manufacturas
Alhambra, guitarra española desde 1962 en Alcoy (9’5 M de facturación, un
centenar de profesionales).
Lograr que la empresa se expanda más allá de nuestras fronteras, aprovechando
la globalización, con internet como potenciador. Como Verdú Cantó, desde 1850
vendiendo azafrán (7 M €, 50% exportación); La Flor Burgalesa, galletas
integrales y sin azúcar (15 M €, 12% exportación en 16 países); Manufacturas
Alhambra, guitarra española desde 1962 en Alcoy (9’5 M de facturación, un
centenar de profesionales).
Me ha gustado mucho leer el relato de estas
30 pymes españolas, longevas y únicas. Cuando la esperanza de vida de nuestras
empresas no supera los 12 años (el 90% de los emprendedores no sobrevive al
tercer años), conocer los casos de éxito de empresas de nuestro entorno anima a
la esperanza. Los conceptos son “de sentido común”: innovación, profesionalización,
adaptación, servicio al cliente, calidad, especialización, influencia,
ubicación, internacionalización. Desgraciadamente, las prácticas no suelen ser
tan comunes.
30 pymes españolas, longevas y únicas. Cuando la esperanza de vida de nuestras
empresas no supera los 12 años (el 90% de los emprendedores no sobrevive al
tercer años), conocer los casos de éxito de empresas de nuestro entorno anima a
la esperanza. Los conceptos son “de sentido común”: innovación, profesionalización,
adaptación, servicio al cliente, calidad, especialización, influencia,
ubicación, internacionalización. Desgraciadamente, las prácticas no suelen ser
tan comunes.
Mi agradecimiento al autor (anónimo) y al
patrocinador, el Banco Santander, considerado por la revista Euromoney por
segundo año consecutivo “Mejor Banco del Mundo para las Pymes”. Una certificación
importante.
patrocinador, el Banco Santander, considerado por la revista Euromoney por
segundo año consecutivo “Mejor Banco del Mundo para las Pymes”. Una certificación
importante.