Jack Ma y el arte de seguir aprendiendo

Este año en Davos, más allá de los dirigentes políticos (en Europa, Ángela Merkel, Giussepe Conte o Pedro Sánchez; en América, los presidentes de Brasil y Costa Rica; en Asia, el primer ministro japonés o en Africa, los presidentes de Ruanda, Etiopía y Sudáfrica, además de la fantastica primera ministra de Nueva Zelanda), hay líderes empresariales de los que aprender mucho. Entre ellos, el CEO de Microsoft Satya Nadella, el de Salesforce Marc Benioff y el de Alibaba Jack Ma.

En una hora de diálogo con la audiencia ([email protected] Global Shapers, activistas sociales), Jack Ma compartió sus reglas para el trabajo y la vida.

. “No hay expertos del futuro. Los hay del pasado, pero no sirven para el futuro”. “En los negocios, no te preocupes por la competición ni por la presión. Si te preocupas por la presión, no seas una persona de negocios. Hoy, lo mejor es que todo el mundo se preocupa por la competición, y eso es una gran oportunidad”. Se trata de resolver los problemas y seguir adelante.  .

Preguntado por sus criterios de selección del talento, Jack Ma respondió; “Cuando contrato a la gente, busco personas con más talento que yo. personas que en cuatro o cinco años puedan ser más jefe. Me gusta la gente con talento, que me cae bien, que son positivas y que nunca se rinden”. Wow! Las mejores personas son las optimistas que no se quejan.

Sobre la situación actual de África, Ma dijo que cuando vista países como Kenia o Namibia, le recuerdan a China hace 20 años.  “La esperanza de África reside en cuatro pilares:

  1. Los emprendedores, que van a cambiar el continente. Son valientes, tienen coraje, nunca se preocupan por el futuro. No son como los europeos, que se dedican a conservar.
  2. Los sistemas educativos en la era digital.
  3. La e-frasctructura y la infraestructura. Por ejemplo, el internet móvil para todos.
  4. El eGovernment (Gobierno electrónico), que hace posible la transparencia.

Son las cuatro E (Entrepreneurs, Education, Efrastructure, EGovernment).

Educación. “Necesitamos educar a los niños a ser creativos e innovadores, a hacer aquello que las máquinas  no pueden hacer”. “Pare liderar personas con talento tienes que utilizar las culturas, el sistema de valores, que crean en lo que hacen. Sólo a los estúpidos se les controla con regals y papeleo”.  “Las maquinas del futuro tienen chips, pero los seres humanos disponemos de corazones. En esa dirección debe moverse la educación.

Sobre el Medio Ambiente, dijo “Si consideras el planeta como un humano, le estás perforando, quemando, extrayendo el carbón, los huesos… la Tierra se tiene que vengar”.

“Soy un firme creyente en el papel positivo de la tecnología para las personas. Como compañía tecnológica, no hacer el mal no es suficiente. La tecnología ha de ayudar al Medio Ambiente. Ganar dinero puede ser necesario, pero ser sostenible también lo es.

“No va de lo rico o famosos que seas, sino de las experiencias que hayas vivido”.

“Una de las razones por las que Alibabá ha durado 20 años es porque era docente. Siempre quieres que tus estudiantes sean mejores que tú. La regla numero uno es ayudar a la gente a que sean mejores que tú”. “Y la regla número dos es: si no puedes cambiarlo, abrázalo”.

Wn wl siglo XX, cuanto más grande mejor. En este siglo, cuanto más pequeño mejor. Debemos aprender de quienes se están desarrollando, y aprovechar la tecnología.

“Mi objetivo personal es crear un nuevo ecosistema que permita a los jóvenes y a las pequeñas empresas sean globales”. Nadie diseña la familia en la que ha nacido; per elige su futuro.

¿Qué le quita el sueño al CEO de Alibabá? “Nada, porque dormir lo suficiente es imprescindible”.

¿Cómo conseguir que sea China y no Occidente quien converse con el mundo?  No va de poder económico ni político ni militar,, sino de aportar valor. “Cuando tratas de añadir valor a los demás, te añades valor a ti mism@”. La guerra comercial nos ayudará aprender. “Cuando sigamos aprendiendo, las cosas cambiarán”. Yoda una declaración de Learnability.

“La vida es corta, como mucho unos 80 años. Si te la pasas enfadado, la estás malgastando”. Sé siempre optimista. Nadie tiene el poder de molestarte; sólo tú mism@.

Jack Ma agradeció a los miembros de Global Shapers de todo el planeta las preguntas tan brillantes que le habían hecho. Tras el diálogo, se hicieron el tradicional “selfie” de grupo.

Esta mañana se ha celebrado el III Encuentro de Gestión del Talento organizado por DCH (Directivos de Capital Humano) en el que se ha presentado el Barómetro anual. Pilar Llácer (investigadora principal de la EAE Busineness School) ha mostrado los datos junto con su equipo. Además una mesa redonda con Loles Sala (ManpowerGroup), Virginia Carcedo (FSC Inserta) y Carmen Vadillo (Up Spain) sobre el Ciclo del Talento (atracción, fidelización, desarrollo, desvinculación) y otra de [email protected] DRHs de las “Big Four” sobre la Guerra por el Talento. Mañana te comentaré mis impresiones.

La canción de hoy, de Bono (presente en Davos) y U2: In the name of love

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.