Ya sabes que me gusta aplicar el Liderazgo al mundo del deporte, y especialmente al mundo del fútbol. Con la Doctora Leonor Gallardo (Universidad de Castilla La Mancha) he tenido el placer y el honor de publicar una trilogía sobre los éxitos de La Roja (2008, 2010 y 2012), sobre los estilos de Liderazgo de Guardiola y Mourinho, sobre el aprendizaje de Messi, Falcao y Cristiano Ronaldo, sobre la marca CR7 (varios de ellos, traducidos al portugués, coreano, japonés). Escribí con Unai Emery, actual entrenador del Villareal CF sobre su ‘Mentalidad ganadora’ y sobre el Liderazgo Zidane con sus tres Champions League.
Cuento todo esto porque la próxima semana se publicará ‘UN EQUIPO HONESTO. Así ascendimos a Primera’, un diálogo entre José Rojo, “Pacheta” y un servidor a propósito de su ascenso del Elche en 205 años de 2ª B a 2ª y de ahí a la Liga Santander, así como un análisis de su Liderazgo como coach: su Pasión, su Autoridad moral, su Conexión con jugadores y aficionados, su Honestidad, su Estrategia, su percepción del Talento, su Adaptabilidad a todo tipo de circunstancias. Un libro para conocer a uno de los mejores entrenadores de nuestra Liga. Porque el éxito no es casual. Porque la felicidad, como la que demuestra Pacheta compitiendo, es la que lleva al éxito y no al revés.
En otro orden de cosas, me declaro fan de Antonio Moar. Este gallego tan divertido, en la mejor tradición irónica del maestro José María Gasalla, es un espléndido conferenciante (lo disfruté sobremanera en el 10º aniversario de EBS, navidades de 2019, gracias a Carlos Ongallo), creador de conceptos poderosos (“Recalculando”, “Hazte un Fonsi”, “Pregunting”) y con un sentido profundamente marcial (valores) y apasionado de la vida.

Ayer, en una librería de la Castellana, me encontré con ‘El pequeño libro de las relaciones’ de Antonio Moar, editado por el gran Roger Domingo (Alienta Editorial). 49 reflexiones para optimizar tu Capital Relacional, porque según un estudio de Stanford el 87’5% de nuestro éxito depende de nuestra capacidad de relacionarnos con los demás.
![El pequeño libro de las relaciones de [Antonio Moar Martínez]](https://m.media-amazon.com/images/I/41P3HgoqrPL.jpg)
Antonio Moar construye un ajedrez (“Gambito de Dama”), pero no de 8×8, el número de la suerte en oriente, sino de 7×7, número de fortuna en Occidente desde Hipócrates a Newton. Moar nos ofrece siete veces siete respecto a las Relaciones:
- Las 7 tesis: La Felicidad y el éxito depende de nuestra capacidad de relacionarnos, Hay 7 relaciones (con un@ mism@, tu pareja, familia, amigos, jefe, colaboradores y clientes), 7 actividades clave (Signo, Dirección, Reacción, Número, Fin, Línea, Equilibrio), Miedo y Soledad como tándem peligroso, POP (Planifica Qu-e, Organiza Cómo, Programa Cuándo), Cambio de base (distancia y ángulo), Dieta de escuchar y contar.
- Las 7 herramientas: Escucha copulativamente, Escucha con los ojos, Cambia de registro, Sorprende, Comete un CRIMEN (pensamiento CRítico, IMportante, ENgañoso), Sácame la bala (¿eres consciente de lo que haces sentir?, Post Mortem y Ante Mortem (Estamos en 2023 y no disfrutas de tu relación actual, ¿qué pasó?).
- Las 7 elecciones en las relaciones: ¿Contructor o Usuario?, ¿Giver, Matcher o Taker?, ¿Networking, Notworking o Nextworking?, ¿Venta Relacional o Venta Tradicional?, ¿La Confianza la das o la ganas?, ¿Creencias, Actitudes o Comportamientos?, ¿Ahora o más Adelante’
- Las 7 historias sobre edad, manipulación, un titular, el reloj, el dejar ir…
- Las 7 “ideas velcro”: los “felicines”, la “pleonexia” o avaricia, las 5H (homenaje a Antonio Puig). AC-DC, HBO (Haciendo Buenos a los Otros), Haz lo que sabes… o no, Hazte un Fonsi.
- Los 7 hábitos: Domina tu tendencia al reproche, Reconocimiento AEIOU (Adecuado, Equilibrado, Impulsor, Oportuno, Útil), Mira en tu interior, Regálate un espacio de reflexión, Solicita una ITV, Lánzate a pensar en positivo, Gana el GP (Gracias y Perdón).
- Las 7 cosas que sabemos todos,,, pero que conviene recordar cada día. Diálogo, Relaciones cóncavas y convexas, Triangular (Relación de tres), ACNÉ (Acepta Cosas que No Entiendes), Conflictos, los 7 canales de la comunicación (dos escritos, dos auditivos, dos visuales y el presencial), la Actitud (que cambia hasta el físico).
Además, 7 anexos con 7 titulares del libro, 7 imperativos (Escucha, Pregunta, Pide perdón y Perdona, Reconsidera, Acepta y Reconoce), las 7 Relaciones que puedes mejorar, 7 Desafíos, los 7 autores (los hermanos Heath, Simon Sinek, Dan Ariely, Dale Carnegie, Adam Grant, Keith Ferrazzi y Helen Fisher), 7 frases capitales y 7 dedicatorias (entre ellas, a sus “compañeros charlistas”, la mayoría amigos comunes).
¡Un libro muy potente! Después de haberlo leído por primera vez, voy a trabajarme el autodiagnóstico y a elevar mi Capital Relacional con mi coach. Y por supuesto voy a regalar ‘El pequeño libro de las relaciones’ a varios de mis amigos y pupilos de coaching. Gracias, Antonio, por este ajedrez 7×7.

‘Una noche en Bangkok’, por Murray Head /de CHESS).