Llega el primer fin de semana de febrero. Ojalá el buen tiempo nos ayuda en esta cuádruple crisis sanitaria, medioambiental, económica y social.
He estado leyendo ‘EL FUTURO VA MÁS RÁPIDO DE LO QUE CREES’ (The Future is Brighter than you think) de Peter H. Diamandis y Steven Kotler. La tesis es que cuando converjan la robótica y la biología digital con las impresoras 3D, el blockchain y el 5G surgirá la era de lo extraordinario.

Diamandis y Kotler presentan tres bloques en su libro:
- El poder de la convergencia. Coches voladores, tecnologías que convergen, vehículos autónomos, hyperloop, cohetes de Los Angeles a Sydney en 30′, avatares. Tecnologías exponenciales como la informática cuántica, la Inteligencia Artificial, Redes (5G, Sensores), Robótica, Realidad virtual y aumentada, Impresión 3D, Blockchain, Ciencia de materiales y nanotecnología, Biotecnología. La aceleración exponencial (la aceleración de la aceleración) está en el tiempo ahorrado, en la disponibilidad del capital, la desmonetización, la abundancia de comunicaciones, los nuevos modelos de negocio, el aumento de la esperanza de vida.
- La reinvención de todo: Del comercio (plataformas), de la publicidad (hiperpersonalización; de los anuncios a JARVIS), del entretenimiento (de pasivo a activo), de la educación (cantidad y calidad), de la atención médica (de la atención a la enfermedad a la atención a la salud), de la longevidad (farmacia antienvejecimiento), de los seguros, finanzas y el mercado inmobiliario (crowdsurance, buen dinero, reinventar la ciudad), de la alimentación. Todo cambia, nada permanece.
- Un futuro es aún más rápido. Con riesgos y calamidades, con cambio climático, con el riesgo del desempleo tecnológico, con peligro de gobernanza, con cinco grandes migraciones.
Recomendado por el gurú Tony Robbins y por Ray ,Kurzwell, no cabe duda de que este libro está escrito por dos tecno-optimistas. ¿Y tras la pandemia? Precisamente, la tecnología se ha acelerado.
¿Contrasta el planteamiento de Diamandis y Kotler con la visión de “Capitalismo inclusivo” presentado en Davos la semana pasada? Está en la misma línea, la de los gigantes tecnológicos y el ferviente apoyo de la República Popular China comandada por Xi Jiping, invitado especial del Dr. Klaus Schwab en el Foro Económico Mundial.

El gran inicio, “el gran reset”, es el paso al Capitalismo inclusivo, el dominio del Capitalismo de Estado con armonía confunciana con el aplauso de los monopolios tecnológicos (los “tiranos digitales”, como los llama Harari).
Vamos a un mundo dual, de extremos. De aborregamiento por un lado; de libertad y responsabilidad, por el otro. Sumisión o Liderazgo.
Regreso al futuro. Recordemos el ‘Johnny B. Goode’ de Marty McFly en la mítica película.