Esta mañana, durante cinco horas, he tenido el honor y el gran placer de participar en Pulse UP, el programa de Entrenamiento Ejecutivo de primer nivel organizado por Brandty, para acompañar a una quincena de [email protected] (CEOs de empresas medianas y emprendedores de proyectos consolidados) en la actualización de su Liderazgo TCV (Tras el CoronaVirus).
Hemos trabajado detallada y personalizadamente seis bloques conceptuales para la reflexión, el descubrimiento y la elaboración de un plan de acción que les permita generar nuevos y mejores hábitos.
- Tras el CoronaVirus, ¿tu Liderazgo ha pasado la ITV? Como debemos aprender de esta pandemia, en un contexto mehaVUCA de cuádruple crisis (sanitaria, medioambiental, económica y social), necesitamos, como si de un vehículo se tratara, revisar las luces cortas y las luces largas, el corto y largo plazo. Por ello, hemos de pasar la “ITV”: Inspiración (Motivación propia, de los equipos, de la organización), Talento (poner en valor lo que sabemos, queremos y podemos hacer) y Valentía (el justo medio entre la cobardía y la temeridad). Convirtámonos en “Aprendívoros” /Santiago Berruete), cultivando la curiosidad para resetear el mundo.
- ¿Qué es TU Liderazgo? Es tu Talento para influir decisivamente en los demás, desde la Autoridad moral, la Credibilidad y el ejemplo cotidiano. Hemos repasado la definición de Talento de José Antonio Marina, los principios de influencia de Cialdini y el número de Dunbar, así como “los siete magníficos”: las variables sobre las que actúa directamente tu Liderazgo, desde el aprendizaje del equipo y la atracción del talento, a la fidelización, el compromiso, el clima laboral, los ingresos o la rentabilidad.
- De la Jefatura al NeuroLiderazgo. Hemos repasado las siete transformaciones que se producen desde la figura del capataz (burocracia, jerarquía) a la de líder y neurolíder. Hemos trabajado el modelo SCARF de David Rock y el de “Make me a leader” de Silvia Damiano (About My Brain), así como “las siete incongruencias del populismo empresarial” y el contraste entre lo que le pedimos a [email protected] líderes, desde la ética al crecimiento pasando por la organización, la comunicación y la seguridad psicológica, y lo que obtenemos de ellos (baja credibilidad sobre la gestión de la pandemia).
- Liderazgo Digital. Del lenguaje binario de Leibniz y el primer ordenador de Shannon a los modelos de negocio disruptivos que utilizan las GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon, Microsoft) y se han impuesto en los ecosistemas de talento. No hay Transformación Digital sin Transformación Cultural. Hemos trabajado el modelo Terminator-Ironman sobre la tecnología y el talento, así como el “proyecto centauro” (José Antonio Marina) sobre la forja del carácter en la Globalización 4.0.Y hemos trabajado los tres motivadores intrínsecos (“Nadie motiva a nadie”, toda motivación es interna) siguiendo a Daniel Pink: Propósito, Autonomía y Maestría. ¿Tenemos claro el “para qué”? ¿Delegamos apropiadamente? ¿Fomentamos la “Learnability”?
- Cinco implicaciones para nuestro Liderazgo: la Inspiración (con el “caso Jacinda Ardern”, la primera ministra de Nueva Zelanda): Comunicación, Valentía y Generosidad. La Integración (del talento individual al del equipo, obteniendo sinergias): el “llanero solitario” es un paradigma trasnochado y obsoleto: ética, equilibrio emocional-racional, preparación mental. Hemos trabajado la diversidad intangible, desde el test de estilos de aprendizaje de David Kolb y el de fortalezas características de Seligman y Peterson. La Imaginación, que no es robotizable (Carl B. Frey, Universidad de Oxford). Curiosidad, Automotivación, Actitud, con la pirámide de Patti Brennan: reflexión-resolución de problemas-curiosidad-imaginación. La Intuición (más necesaria cuantos más datos dispongamos): Influencia, Consciencia y Adaptabilidad. Para sobrevivir hemos de transformarnos (hemos compartido y hecho nuestro el modelo de Richard Beckhard, MIT).
- Liderazgo y Hábitos Brain-Friendly. Hábitos de dirección: Propósito, Ideación, Objetivos. Hábitos de cuidado: Relajación y gestión del estrés, Alimentación, Ejercicio físico. Hábitos de relación: Personas tónicas y no toxicas, Optimismo inteligente, Aprendizaje continuo.
Mi gratitud a Guzmán y Cristina, socios de Brandty, y mi enhorabuena por la primera edición de este programa, a la que seguirán muchas otras.
Este maldito virus saca lo mejor y lo peor de las personas. Las que son activas, generosas, humildes y vulnerables (se conocen a sí mismas, en sus fortalezas y sus oportunidades de mejora), lo son aún más. Las personas soberbias, egoístas, insolidarias (en el fondo, mal o poco educadas), lo demuestran más abiertamente. Un mundo en forma de reloj de arena, con ganadores y tristes seguidores. Elegimos cada [email protected] de [email protected] qué camino recorrer, si el más valioso o el más transitado. Porque el Liderazgo como Talento llega después de la Educación, nunca antes.
La canción de hoy, ‘I’m only human’