¿Para qué sirve un Retiro de Crecimiento Personal como el que hemos disfrutado -de lo lindo- estos días en Seseña de la mano de David Serrato? Para el “Reskilling” (adquisición de nuevos conocimientos y habilidades), la Recarga de energías, el Reenfoque (de nuestras prioridades profesionales y vitales) y la Renovación (física, mental, emocional y espiritual). Mi gratitud a Andrés, Antonio, Bea, Carmen Mari, David, Elena, Idoia, Isabel, José Luis, JuanMa, Leti, Maripi, Marisa, Marta, Natalia, Rocío, Rubén, Santi, Sara y Yoli, porque lo habéis hecho posible. ¿Quieres transformar tu vida? David Carnicero nos propone un retiro basado en el Eneagrama en Soria para el fin de semana del 17 al 19 de septiembre, que incluye “cocina consciente” y David Serrato del 10 al 12 de septiembre en Laguna de Cameros (La Rioja), “Cómo aumentar tu energía vital”. Nunca nada volverá a ser igual.

La prensa de ayer se hacía eco del final de los Juegos de Tokio. Saúl Craviotto, con su plata en el K4, se ha convertida en el deportista español más laureado de la Historia. Plata en fútbol, en waterpolo femenino y bronce en balonmano masculino que suman 17 preseas, un éxito acorde con el nivel de inversión realizado. Dioses del Olimpo.

Italia “está de moda”, en el mejor de los sentidos. La Eurocopa y el doble de medallas olímpicas que España. En realidad, más: un total de 40. Nada es casual: método científico en los Centros de Alto Rendimiento (de nuevo, la importancia de los test), tradición en los deportes individuales (no vamos a descubrir ahora la autoestima de [email protected] [email protected]) y el apoyo decisivo del Ministerio de Defensa. Emoción en estado puro.

Barack Obama, entrevistado por Sandro Veronesi: “Espero que todos seamos capaces de conservar la capacidad de creer que las cosas pueden mejorar“. “No confíes demasiado en la inocencia”. “La fama está sobrevalorada”. El libro del ex POTUS ‘Una tierra prometida’, recomendado por mi amiga Suni, está pendiente para este verano.

“Demasiada moral, poca política“, por Máriam Martínez.Bascuñán. “Si todo se sitúa en el plano de la victoria o de la derrota, del vencedor o del vencido, ningún acuerdo o transacción es posible”. “Llamar “mala persona” a Sánchez o “adolescente” a Díaz Ayuso desplaza el necesario combate de las ideas hacia una lucha entre el bien y el mal que evita la rendición de cuentas”.

“La desigualdad de la covid y lo que vendrá“, por Mónica Martínez Bravo. “Hay que crear herramientas para medir el bienestar de las personas más allá de las basadas puramente en la renta”.
“Confidencias entre directivos y emprendedores“, por Belén Kayser. Las escuelas de negocios son un punto de encuentro para que ambos perfiles compartan proyectos y oportunidades. Belén tiene la amabilidad de citarme como presidente de honor de la AECOP (Asociación Española de Coaching y Consultoría de procesos), en el sentido de que hay que huir del paternalismo.
“Lo que pasa en nuestra cabeza cuando paramos“, por David Dorenbaum. El descanso propicia la creatividad. El cerebro en reposo aparente o en tareas poco exigentes es capaz de generar grandes ideas.

“La nueva risa”, por Nerea Pérez de las Heras. Las reinas de la comedia: Yolanda Ramos (“Quien ríe primero, ríe más tiempo”), Henar Álvarez (“El chiste es el mensaje”), Laia Chus (“En Twitter es igual de graciosa”), Pilar de Francisco (“Verlo todo, reírse de mucho”), Patricia Espejo (“Teoría y práctica de la evolución”), Asaari Bibang (“Empatía y desmitificación”).

y “Una leve sonrisa horizontal“, de Xavier Marcet. La empresa debe asemejarse más a un organismo vivo (que se adapta, que aprende) que un reloj de precisión. Una apuesta del maestro Marcet por la transversalidad frente a los silos.
Anoche, tras el Retiro estuve viendo de nuevo (Netflix) ‘El amor tiene dos caras’, dirigida y protagonizada por Barbra Streisand. Una historia de profesores universitarios (la admiración), amor platónico y carnal (la pasión). Estrenada en España en 1997. Junto con ‘Yentl’ y ‘El príncipe de las mareas’, en la trilogía de obras de arte en el cine de la Streisand.

Hoy, doble tema musical, con dos de los grandes éxitos de este verano.
“Vuelve, vuelve”, de David Bisbal y Danna Paola. “Vas a quedarte/ porque me quedan ganas de ti./ Porque no vale un punto y aparte/ cuando se trata de ti”.
y ‘Magia’, de Álvaro Soler. “Porque la magia de tus ojos me hace ver/ que la vida es una canción”. Dos de las triunfadoras de este verano.