El amor en los tiempos del covid

Este fin de semana aprovecho para ver la segunda temporada de Modern Love en Amazon Prime. Preciosas historias, basadas en la columna del mismo título de The New York Times. En la primera, hace dos años (antes de la pandemia), disfrutamos de episodios deliciosos protagonizados por Anne Hathaway, Tina Fey, Catherine Keener, Dev Patel o Andy García. Historias de NuevaYork.

En la segunda temporada, el romanticismo sobrevive en los tiempos del Tinder. Los relatos de una mujer que mantiene una conexión con su fallecido marido a través de su coche; una joven que sufre una condición por la que sólo puede dormir por el día y se enamora de un hombre profundamente diurno; una pareja que se conoce en un tren y decide no intercambiar datos y encontrarse unos días después, en el mismo lugar, a comienzos del fatídico marzo de 2020. Protagonizadas por Minnie Driver, Anna Paquin, Kit Harington o Tobias Menzies. Te animo a ver el tráiler:

Episodios de media hora sobre cómo son estos convulsos tiempos.

Minnie Driver en la serie Modern Love 2

He estado leyendo, en una línea similar, ‘El amor en los tiempos del covid’, de Victoria Kludt. Un texto que primero apareció en castellano y luego en inglés. Seis historias de un tiempo diferente.

Love in times of covid: Adapting to a new way of relating, different from everything we knew (English Edition) de [Victoria Kludt]

Hace unos días, mi amiga Liliana, una de las mejores coaches que conozco, me recordó ‘El Amor en los tiempos del cólera’, de Gabriel García Márquez. Publicada en 1985, es un homenaje al amor. Inspirada en la relación de los padres de Gabo, cuenta la historia del refugiado de guerra antillano Jeremiah de Saint-Amour, que se suicida con un sahumerio de cianuro de oro. El doctor Juvenal Urbino, que atiende su caso, se asombra al saber que es el primer suicidio en muchos años que no ha sido por razones tan justificadas como el amor. Esa misma tarde el doctor Juvenal Urbino muere, tratando de alcanzar a su única mascota (un loro), y deja viuda a su amada esposa Fermina Daza. Al final del funeral, mientras Fermina está cerrando la puerta de su casa ve a Florentino Ariza, un espíritu del pasado que ahora arrastra consigo la promesa de un amor que él ha profesado, y así en un momento de inspiración le reitera su promesa de amor que ha cumplido durante cincuenta y un años, nueve meses y cuatro días. Fermina Daza comienza a ser atosigada por el fantasma de un amor juvenil que no ha parado. Gabriel García Márquez nos cuenta una historia de amor entrañable que ha de perdurar en el tiempo. «Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados». Gracias, Lili, por el recordatorio.

El amor en los tiempos del cólera (Contemporánea) : Marquez, Gabriel  Garcia: Amazon.es: Libros

Puedes ver la versión cinematográfica, que está disponible en HBO.

“Tu corazón es el lugar más grande que he conocido nunca”. Modern Love 2.

La canción de hoy, ‘Days like this’ de Van Morrison. En la banda sonora de esta serie de Amazon.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.