Fiasco en Afganistán, capacidad cognitiva y detectives de Leonardo

Si el lunes pasado me sorprendía positivamente de la calidad y cantidad de buenos artículos del fin de semana, me temo que en éste no ha llegado a ese nivel. Una lástima.

Quien ama el peligro, en él pe.. - KalimaQuotes

Respecto al fiasco en Afganistán, mucha descripción de la tragedia y poco análisis real sobre el modo en que hemos llegado hasta aquí. The Economist explica lo que considera “un duro golpe para la posición de EE UU” e insiste en que “gran parte de la culpa recae directamente en Joe Biden”. Concluye: “La retirada caótica no reduce la obligación de Estados Unidos y sus aliados hacia los afganos comunes. Deberían utilizar la influencia que todavía tienen para instar a los talibanes a la moderación, especialmente en el trato. (…) Es demasiado tarde para salvar Afganistán, pero todavía hay tiempo para ayudar a su pueblo”.

Losing Afghanistan | The Economist

Stathis Kalyvas, uno de los mejores estudiosos de su generación, denuncia que “muchos politólogos sólo usaron Afganistán para medrar“. “Una cosa es ser demócrata y otra pensar que la democracia es lo que mueve el mundo”. “Sacrificamos la experiencia a la creencia de que el análisis de datos es la única verdad”. “La construcción de un Estado es más un arte que una ciencia”. Excelente entrevista de John Müller.

La pandemia impulsó los canales de seis profesores, que suman 13 millones de usuarios. Elisa Silió habla del colombiano Julioprofe (Julio Alberto Ríos), que enseña Matemáticas y Física desde 2009, Quantum Fracture (José Luis Crespo), Física desde 2013, unProfesor (Cristina Álvarez), asignaturas de primaria y secundaria, MAth2Me (José Alejandro Andalón y María González, de México), Matemáticas desde 2009, Unicoos (Daniel Calle), Matemáticas, Física, Química y Tecnología desde 2006. Los jóvenes aprenden unos conceptos que le aburren en el área.

Dar clase a miles de alumnos con vídeos de YouTube - PressReader

La neurocientífica Tara Thiagarajan asegura que la desigualdad en el acceso a las tecnologías influye en el desarrollo de nuevos cerebros. “La capacidad cognitiva está unida a tus privilegios”. Para la profesora Thiagarajan, la tecnología es como la comida basura: no se trata de si es mala o buena sino de cuánta consumes.

El profesor Essteve Alrmirall, de Esade, escribe sobre ‘Los managers del futuro‘. “Estamos formando buenos soldados para un ejército que ya no existirá. Necesitamos potenciar otras habilidades”, como las digitales.

Carmen Sánchez-Silva comenzaba su artículo sobre el pensamiento estratégico: “Nueve de cada diez directivos creen que su modelo de liderazgo tiene que evolucionar para adaptarse al escenario poscovid”. Liderazgo TCV, Tras el CoronaVirus. Como ejemplos, mi admirada Almudena Román, de ING. y Manuel Terroba, presidente de BMW. Sí, hay que cuestionarse el status quo, y hacerlo desde la medición científica del liderazgo para el coaching estratégico.

Escuela Wander: Los jefes quieren sacar los pies del tiesto | Negocios | EL  PAÍS

Diálogo entre Ciencia y Cultura. La directora del CERN, Fabiola Gianotti, conversa con el escritor Nuccio Ordine. “El Humanismo, las Artes y las Ciencias son expresiones de la misma fuente: la creatividad y el genio humano”. “El corto plazo domina todos los aspectos de nuestra vida, por eso el CERN me parece un lugar de utopía”. “Los científicos tienen que comunicar mucho y comunicar bien. Y durante la pandemia no siempre ha sido así”. “No se debe estudiar para trabajar sino para conocer, porque de otro modo la creatividad muere”.

Una entrevista de Pablo de Llano a la cocinera gallega Lucía Freitas, de A Tafona, en Santiago de Compostela. “Creo que un chef no debe creerse un semidiós, sino el líder de la cocina. A mí me ha llevado años entender qué es el liderazgo”.

Lucía Freitas: Del menú de 12 euros a la estrella Michelin | El Comidista  EL PAÍS

Teresa Guerrero investiga ‘Los detectives de Leonardo: así buscan a sus parientes y las claves de su talento’. Quieren secuenciar su genoma.

Dos espléndidas columnas. La de Carmen Posadas (Pequeñas infamias) sobre ‘Pereza, felicidad y otras extrañas paradojas’. “He descubierto un sistema que llamaré ¡la fórmula Salvador Dalí’ y que posibilita que, al final, acabe disfrutando de todo lo que hago, pero por contraste”. A los 7-8 años el genio de Figueras descubrió la receta de la Felicidad.

Carmen Posadas: «Buena parte de la poesía de hoy me parece puro juego de  artificio»

Y la periodista Marta Robles, que le ha escrito una carta a Leonor de Guzmán, cuya historia de Amor cambió la de España. El rey amaba su hermosura, su sensatez y buen juicio. Por eso se convirtió en reina de facto. Pedro I de Castilla se convirtió en Pedro el Cruel. Uno de los suyos, Enrique de Trastámara, hermanastro del monarca, lo asesinó y ocupó su lugar. Así acabó en nuestro país la dinastía de Borgoña. Los Reyes Católicos son descendientes de Leonor.

Leonor de Guzmán - Wikipedia, la enciclopedia libre

La canción de hoy, ‘Vencer al Amor’ de India Martínez.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.