Los 43 nº 1 de Tom Peters. Excelencia, más que nunca

Robert Redford cumplió ayer 85 años. Una carrera profesional de más de seis décadas y uno de los personajes más influyentes de Hollywood. De su extensa filmografía, ‘El Mejor’ (Barry Levinson, 1984), ‘Descalzos por el parque’ (Gene Saks, 1967), ‘Los tres días del cóndor’ (Sidney Pollack, 1975), ‘El candidato’ (Michael Ritchie, 1972), ‘Las aventura de Jeremiah Johnson (Sidney Pollack, 1972), ‘Dos hombres y un destino’ (George Roy Hill, 1969), ‘Todos los hombres del presidente’ (Alan J. Pakula, 1976) y ‘El Golpe’ (George Roy Hill, 1973). Como director, ‘Quiz Show. El dilema’ (1994).

american actor robert redford during the filming of downhill racer, may 1969 photo by ernst haasgetty images

He estado leyendo el último libro, creo, de Tom Peters. El gurú de los gurús de la gestión empresarial, con una carrera de más de cuatro décadas desde que escribiera con Robert Waterman, ‘En busca de la Excelencia’. Tuve el honor de prologar su ‘Reinventando la Excelencia’ en versión castellana en 1992, hace 30 años.

Reinventando la excelencia. el management liberador : Peters, Tom:  Amazon.es: Libros

En ‘The Forty-Three Number Ones’ (Los 43 nº 1), publicado este 2021, Tom Peters celebra 43 años de “búsqueda de la excelencia”, que es una maratón.

Excellence Now: The Forty-Three Number Ones (English Edition) de [Tom  Peters]

¿Qué queda de este casi medio siglo? Todo un legado:

  • La Inversión de Capital nº 1: La Formación, la Formación, la Formación. Es lo más rentable.
  • El Axioma nº 1: Lo Hard (los organigramas, los procedimientos, los números) es blandito y lo Soft (el Talento, las relaciones, la cultura) es esencial.
  • El Mandamiento nº 1: La Excelencia no es una aspiración; son los próximos cinco minutos, o no es nada.
  • La Obsesión nº 1: La Estrategia es una mercadería, la ejecución es un arte.
  • El Trabajo nº 1: Crear una Cultura de 3E: Enganche Extremo del Empleado, en la que las personas son lo primero.
  • El “ismo” nº 1: Me importa una m…
  • Lo 1º a eliminar del vocbulario: Recursos Humanos.
  • La Obligación Moral nº 1: No dejar a nadie sin la oportunidad de ofrecer su mejor versión.
  • El Deber nº 1 del Equipo: Las mujeres son mejores líderes. Caso cerrado.
  • La Fortaleza nº 1 de la Empresa: Los mandos intermedios son la clave de la productividad, calidad, fidelización, compromiso e innovación.
  • Requisito de selección n 1: la Empatía, la Inteligencia Emocional, las soft skills (actitud).
  • Requisito de promoción nº 1: lo has adivinado. La Empatía, la Inteligencia Emocional, las soft skills: la actitud.
  • Estado Mental nº 1: las Organizaciones son comunidades y por tanto el Compromiso lo es todo.
  • Obligación de Equidad racial nº 1: reducir la injusticia desde ya.
  • Estrategia de Valor Añadido nº 1: el Diseño de un Humanismo Extremo.
  • Táctica de Valor Añadido nº 1: muchas CEB (Cosas que Están Bien).
  • Credo de Éxito de Valor Añadido nº 1: las tres reglas. Mejor antes que más barato, el ingreso antes que el coste, y no hay más. Un modelo mental de numerador y de calidad.
  • Imperativo Global nº 1: la práctica de la Sostenibilidad desde ya.
  • Deber en las redes sociales nº 1: la Reputación que tardas 20 años en construir te la cargas en cinco minutos.
  • Necesidad extrema nº 1: Los tiempos convulsos exigen mayor Responsabilidad que nunca.
  • Oportunidad de mercado perdida nº 1: los senior tienen tanto dinero como tiempo. No les tomamos en serio.
  • Clave económica nº 1: las pymes generan casi todo el empleo.
  • Piedra angular de la Innovación nº 1: quien prueba más cosas gana.
  • Requisito de Innovación nº 1: el más chalado se lleva el gato al agua.
  • Mentalidad de Liderazgo en la Innovación nº 1: si crees que está bajo control es que no vas suficientemente rápido.
  • La Inteligencia Artificial como amiga, no como enemiga nº 1: Humanidad Aumentada.
  • Deber de Gestión del Tiempo nº 1: “Slow down” (Despacito).
  • Deber de Inversión del Tiempo nº 1: Las mejores relaciones ganan.
  • Clave del Cambio Radical nº 1: haz amigos y no rivales. Dedica el 80% del tiempo a reclutar aliados para la causa.
  • Marco Temporal de Rendimiento nº 1: lo largo prevalece sobre lo corto.
  • Contraste nº 1: la cultura lo es todo; es el nombre del juego.
  • Palabra poderosa nº 1: el Reconocimiento (bien hecho, no el halago).
  • Ratio dorado nº 1: la apreciación (lo positivo) siempre bate a la crítica (lo negativo).
  • Milagro de tres minutos nº 1: pedir perdón. Las disculpas sinceras lo limpian todo.
  • Pecado de estandarización nº 1: hacerlo con las personas, con sus evaluaciones. No vale el “café para todos”.
  • Hábito personal nº 1: leer, leer, leer, leer y leer.
  • Tarea conjunta nº 1: la autogestión.
  • Reflexión nº 1: convierte tu CV en una colección de sentidos elogios.
  • Lección del covid nº 1: sé amable, dedicada, paciente, indulgente, presente, positiva y compasiva.

Desde que me dedico a la consultoría hace 34 años, Tom Peters ha sido mi ídolo. Creo que he leído todos sus libros desde ‘En busca de la Excelencia’ (1982) y he acudido a varios de sus seminarios (en Londres, hace tres décadas, tuve el honor de hablar con él y con John Cleese, nada menos) ¿Con cuántas de sus 43 afirmaciones estoy de acuerdo? Con el 100%. Pura y simplemente.

tom-peters-con-el-publico | HABLEMOS DE TECNO TALENTO

¿Ha estado Tom Peters clamando en el desierto durante 43 años con su concepto empresarial de Excelencia? Sí y no. Peters ha descrito, desde sus inicios, el funcionamiento de las compañías que mejor lo hacen. Así ha logrado fama y fortuna; sin embargo, me temo que los directivos de vieja escuela que prefieren el “ordeno y mando”, la desconfianza, el taylorismo y la burocracia siguen empecinados y hunden sus compañías sin remedio.

Como colofón de este provocador libro, Tom Peters comparte el memo de una compañía canadiense a sus empleados en plena pandemia, abril 2020.

Memorándum a los empleados:

  • No estáis “trabajando desde casa”. Estáis en casa, haciendo lo posible por trabajar.
  • Vuestra salud física, mental y emocional es mucho más importante que todo lo demás.
  • No deberíais tratar de compensar la productividad perdida trabajando más horas.
  • Trataros con amabilidad y no os dediquéis a copiar las malas prácticas de los demás.
  • Tratad con amabilidad a los demás.
  • El éxito del equipo no se puede medir a como lo hacíamos antes de la pandemia.

Ésta es una compañía excelente. Y poco frecuente, por desgracia.

Mi agradecimiento a Tom Peters por tantas y tantas enseñanzas.

En su honor, uno de los mayores éxitos de 1982, ‘The Eye of the Tiger’, de Survivor (Rocky III). Pura adrenalina.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.