¿Trabajar en lo que te gusta o directamente no trabajar?

Ayer disfrutamos de la primera edición en los años 20 de la CDV (Cena de Despedida del Verano) en Villena, en casa de Fabián. Mi gratitud a Fabién, Tali y su preciosa famlia, a Guzmán, Encar y la suya, a Cristina e Inés, a Reme, a Liliana, a Andrés (APO), a Jorge y a Fernando. ¡Qué espléndida velada en compañía de grandes amigos!

Esta mañana en Elche hemos disfrutado de un debate muy interesante sobre las personas que queremos trabajar en lo que nos gusta, que empleamos nuestro talento, y las que han tirado la toalla y siemplemente prefieren trabajar lo menos posible o no trabajar. Una lástima.

Ya sabes que el talento es poner en valor lo que hacemos y que el empleo es implicarnos, comprometernos, involucrarnos. Según los estudios internacionales sobre el “engagement” apenas el 15% de los profesionales en el mundo sienten ese alto nivel de compromiso (en la Unión Europea, el 11%; en España, el 6%). De ahí podemos deducir que en nuestro país no habrá más de un 10% de personas en edad laboral que hacen lo que les gusta, frente a un 40% de trabajar lo menos posible y un 50% que no trabajan, porque no pueden o porque no quieren. Una proporción de cuatro a uno.

El liderazgo, o la falta de él, tiene mucho que ver en el asunto. Los malos jefes, los tóxicos, provocan este desencanto con el empleo. No inspiran, desmotivan, desintegran los equipos, eliminan la imaginación. [email protected] líderes auté[email protected] logran que las personas sean más felices, y por tanto, más imaginativas y productivas.

Un mundo digital, de 0 y 1. Una gran mayoría de “tarambanas”, como dice mi amigo Guzmán, y unos cuantos locos soñadores. Tú eliges.

Las nuevas generaciones, los milenials y centenials, disponen de herramientas como el “job crafting” (modelar tu empleo) y el “job hopping” (saltar a un proyecto más interesante), de las que he hablado en este Blog.

Princesas, de PEREZA, es el tema de hoy, “Cambiar un “No me creo nada”, por un te quiero, chaval”. Feliz Septiembre.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.