Ya estamos en la nueva temporada, iniciando septiembre con enormes dosis de ilusión. No es el futuro que nos espera, sino el que vamos a construir. “September, do you remember?” de Earth. Wind & Fire.
Acudo a la web de Psychology Today para leer un artículo de la pediatra Alison Escalante (Shouldstorm), titulado ‘AWE: El camino instantáneo para sentirte mejor y liberar el estrés’. Podemos traducir “awe” (que se pronuncia “ooo”) como asombro, admiración, reverencia, pasmo, estupor o deslumbramiento.
La Dra. Escalante se hace eco de un reciente estudio de la Universidad de California en Berkeley, según el cual esta práctica nos hace fluir y perder la noción del tiempo. Si bien el estudio aún no ha sido publicado, sus autores, Jake Eagle y Michael Amster, quieren compartir que ese “awe” aporta bienestar y salud física, emocional y mental, especialmente en tiempos de pandemia.
En “la ciencia del AWE”, Summer Allen (del Greater Good Science de Berkeley) nos enseña que una fuerte impresión, como la de admirar el Taj Mahal (la más monumental declaración de Amor) por primera vez, por ejemplo, nos hace detener la noción del tiempo. Eleva nuestra atención hacia algo más grande que nosotros mismos. Con ese “awe” mejora nuestro procesamiento cognitivo y nos disponemos a una experiencia placentera.

El “estudio del awe” de Eagle y Amster ha sido realizado en 2020, durante la pandemia, con profesionales sanitarios. Aquellos que experimentaron esta impresión mejoraron sus niveles de estrés, redujeron su depresión y ansiedad, elevaron su bienestar. Basta con exposiciones de 10-16 segundos, cinco veces al día.
Utilizando AWE como acrónimo, significa:
- Atención
- Espera (Wait)
- Exhalar y Expandir
Parece muy recomenable este hábito. El propio Dr. Michael Amster señala que a él le ha aportado una dimensión más profunda a su vida personal. Lleva más de 30 años como mediador; apenas unas respiraciones profundas y cambia instantáneamente su estado de ánimo, su consciencia. Experimenta una profunda presencia y una PAZ que le dura todo el día. Maravilloso.

Imagino que milenials y centenials acabarán traduciendo AWE por “lo flipas”. Consultaré a mi hija, Zoe, y sus amigos.

Mi gratitud a Alison Escalante, David Eagle y Michael Armster por esta contribución. Sosiego y admiración.
Y mi admiración y agradecimiento al gran cómico italiano Roberto Benigni, premio de la Mostra de Venezia a su trayectoria profesional, que tanta ternura nos ha despertado. ‘La vida es bella’. ‘El tigre y la nieve’, ‘Pinocho’, ‘Tutto Dante’. Como Sorolla, un niño que las pasó canutas y eligió el camino de la Felicidad.

En su honor, el ‘Buon Giorno, Principessa’ de Nicola Piovani. La vida es bella.