Estamos diseñados para ser amables

Ayer disfrutamos y nos conmovimos con la boda de Javi y Natalia en un palacio polaco a 30 minutos de la capital. Una ceremonia al aire libre, celebrada por el padre Moisés, sacerdote católico español nacido en Murcia que vino como misionero a la Europa del Este hace 20 años y personifica la bondad y la alegría. La lluvia nos regaló una tregua. Después, cóctel en el interior del palacio, cena y baile hasta la madrugada. Mi profunda gratitud a los novios, nuestros amigos Natalia y Javi, al centenar de invitados y a los organizadores.

He estado leyendo en la web de Psychology Today una serie de artículos sobre la amabilidad.

El Dr. Noam Shpence, profesor de psicología en Columbus, Ohio, escribe sobre por qué estamos ‘Diseñados para la amabilidad‘. En este mundo tan hostil en el que domina la crueldad, notamos que la empatía es netamente humana y la oxitocina, la hormona del cariño, una gran ventaja para ti y para [email protected] demás. Los humanos somos seres prosociales y estamos diseñados para la amabilidad, como ya demostró Dacher Keltner, director del Laboratorio de Interacción de Berkeley, en su libro ‘Born to be good’. La emoción, impulso a la acción, nos sirve para conectar con otras personas.

Born to Be Good: The Science of a Meaningful Life: Keltner, Dacher:  8601401183044: Amazon.com: Books

De igual modo que no podemos desligar ‘La riqueza de las naciones’ de Adam Smith sin su libro anterior sobre la ética, ‘Teoría de los sentimientos morales’, no deberíamos considerar ‘El origen de las especies’ sin tener en cuenta otra gran obra de Charles Darwin, ‘La expresión de las emociones en los animales y en el hombre’. La supervivencia del más apto no es despiadada sino todo lo contrario, colaborativa. En grupo, en tribu, en ecosistema.

La amabiilidad es un virtud universal que debe educarse (espero que en el aula, porque la tele suele ser mala asesora en este sentido). Es una de las cualidades que madres y padres solemos desear en [email protected] [email protected] y el rasgo más valioso que buscamos en una pareja, como anoche Javi y Natalia nos demostraron una y otra vez. La gente egoísta nos saca de quicio, por atractiva que parezca a simple vista.

China train kissing couple

La amabilidad mejora el bienestar, especialmente en momentos de estrés, y reduce la ansiedad. El “altruismo recíproco” (Fisher, 1988) es una clara ventaja evolutiva. Sus raíces están bien detalladas (Felix Warneken y Michael Tomasello, Instituto de Antropología Evolutiva del Instituto Max Okanck en Lepizig). La amabilidad es un impuslo social, una predisposición fundamental (Batson, Ahmad, & Stocks, 2011; Dovidio, Piliavin, Schroeder, & Penner, 2006; Penner, Dovidio, Piliavin, & Schroeder, 2005), un rasgo medible de la personalidad (David V. Canter, Donna E. Youngs y Miroslava Yaneva, Universidad de Huddersfeld). Como el gran psicólogo Alfred Adler intuía, es la cultura con su visión cortoplacista la que promueve el egoísmo. En palabras del Dr. Lee Rowland, psicólogo de la Universidad de Oxford que promueve la ciber-amabilidad, “la belleza de la amabilidad es que está abierta a todo el mundo. Todos podemos elegirla. Es gratis, accesible a ricos y pobres, inteligible universalmente. Se traduce eb actos cotidianos y afecta al bienestar, por lo que su búsqueda constructiva ha de ser constante”.

Cyber-kindness: Spreading kindness in cyberspace – Media Psychology Review

¿Significa eso que por cuidar a los demás nos descuidemos a [email protected] [email protected]? Todo lo contrario. Ponte la mascarilla en el avión para poder proteger a tu peque.

Dedicarnos a otras personas favorece nuestra salud mental, como demostró un estudio realizado durante 12 años (Mitchell, Lodi-Smith, Baranski, & Whitbourne, 2021): la “generatividad” /compartir generosamente nuestra experiencia) eleva considerablemente nuestro bienestar. Somos lo que enseñamos. Para Erikson, lo contrario a la generatividad es el “estancamiento” (stagnation), estar tan centrado en uno mismo que el egoísmo impera. El estancamiento es letal. “Lo mejor para sentirte bien es pensar cómo ayudar a los demás”. En equilibrio, sin abandonarte a ti mism@.

Generativity: The Art and Science of Exceptional Achievement - Kindle  edition by Lynn, Andrew. Religion & Spirituality Kindle eBooks @ Amazon.com.

La canción de hoy, ‘Déjate querer’ por Gilberto Santa Rosa, Tenemos que ser amables y dejarnos querer.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.