La Gestión del Talento TCV

Ayer de nuevo en Barcelona, para impartir la MasterClass sobre ‘Liderazgo y Valores empresariales en la era postCovid’ en el Programa de MBA y Liderazgo en empresas farmacéuticas y biotecnológicas de Talento Ephos con la Universidad Europea. Mi gratitud a todo el equipo de Talento Farmacéutico – Ephos.

Después, cena en El Trapío, delicioso restaurante de la Bonanova. Al aire libre, con una temperatura magnífica y exquisitos platos. Una maravilla.

Ya en el Hotel, disfruté de un homenaje a la gran Concha Velasco, a sus 80 años. Un repaso por su trayectoria profesional de más de seis décadas y por su vida personal. No solemos dar homenajes al talento en vida en nuestro país, por lo que me pareció una magnífica noticia. He tenido el honor y el placer de coincidir con doña Concha en varias ocasiones como vecinos, en El Corte Inglés de Sanchinarro y los cines de Manoteras, y poder saludarla. Es una de las más grandes de nuestra escena, el cine y la televisión.

La primera entrevista a Concha Velasco tras su retirada de los escenarios,  esta noche en el regreso de 'Lazos de sangre'

He estado leyendo el número especial de Harvard Business Review de otoño de 2021, dedicado a ‘Las nuevas reglas de la Gestión del Talento. Cómo implicar y fidelizar a tu equipo en un mundo pospandémico’. 28 artículos que son “bocato de cardinale’. Como dicen los editores, “no hay vuelta atrás”.

En la sección de Reclutamiento y Fidelización:

  • Las nuevas reglas de la Fuerza laboral bajo demanda (On-Demand workforce). El número de agentes libres (freelancers) y de trabajadores temporales se ha igualado.
  • La reingeniería del proceso de reclutamiento. “Estamos viendo emerger el talento de sitios muy extraños”.
  • Cómo mantener a tu Talento Top. Cada año, uno de cada cuatro quiere marcharse. Hay 10 claves para un programa de desarrollo de talento (PDT) de éxito.
  • El caso de si mantener a una estrella que quiere irse. Más allá de la retribución, el motivo suele ser la falta de liderazgo del jefe, de oportunidades de aprendizaje, que provoca desmotivación.
  • Las entrevistas de salida. Una herramienta infravalorada, esencial para aprender y mejorar la fidelización.
  • Si se van las estrellas, ¿los demás les seguirán? Lo más importante que la empresa debe hacer es escuchar. Con suma atención.
  • Por qué deja la gente su trabajo (realmente). [email protected] mejores [email protected] crean oportunidades para que los miembros del equipo utilicen sus fortalezas.  

Empleo híbrido (no digamos “trabajo”, por Dios):

  • Cómo hacerlo bien, por Lynda Gratton. Se ha de diseñar desde la flexibilidad, preocupándonos por [email protected] profesionales y no convertirlo en una rutina institucional.
  • El diseño de la oficina híbrida. Ha de ser un espacio cultural. Las investigaciones demuestran su enorme impacto en el compromiso, la cooperación y el apoyo de unos profesionales a otros.
  • La Seguridad Psicológica, por Amy Edmonson. Los líderes deben ser ejemplo de tranquilidad y serenidad.
  • Si analizas las conductas de los empleados, sé transparente sobre las mismas.

Diversidad:

  • Cómo promover la diversidad racial, con un plan de cinco pasos.

Empleo saludable:

  • Más allá de “estar quemados” (Burn out). Exceso de trabajo, sí, pero también falta de ERG (de Escucha, de Reconocimiento, de Gratitud).
  • Los empleados quieren que en la empresa se hable de salud mental. Demasiada ansiedad con la pandemia.
The New Rules of Talent Management

Un especial de 138 páginas sumamente útil. Las empresas se están jugando su sostenibilidad (no la del planeta, la de la organización, en la Gestión del Talento: atraer en tiempos de gran escasez, fidelizar, lograr su compromiso y desarrollar a tope. Los cuatro jinetes del éxito TCV (Tras el CoronaVirus). Demasiado importante como para dejárselo sólo “a los de Recursos Humanos”. Ha de ser prioritario para el/la CEO y toda la Alta Dirección. Harvard lo sabe. ¿Es consciente tu empresa o sigue actuando como si no fuera así?

La canción de hoy, ‘Enamorados de Varsovia’, por los Ilegales. Así he quedado después de conocer la capital polaca.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.