He visto en Netflix la serie La directora (The chair), escrita y producida por Amanda Peet. Trata de una venerable institución universitaria de EE UU que elige a una profesora de origen coreano como directora del departamento de literatura y del contraste entre los viejos docentes y la polarización de los estudiantes. Va entre la comedia y el drama y nos ofrece un final sobre el que pensar.


Mi lectura de ayer fue el libro ‘Neuroética. Cómo hace juicios morales nuestro cerebro’, de la profesora de Bioética y Humanidades Médicas (UCM) Lydia Feito Grande, doctora en Filosofía y en Neurociencia. Mi agradecimiento al editor Marcos de Miguel por la recomendación en la FLM2021.

La Dra. Feito divide esta obra, partiendo de la Neuroética como campo de estudio (mente y cerebro: Platón, Aristóteles, Descartes, Spinoza, Zubiri…), en:
- Ética de la Neurociencia. Problemas éticos derivados de las técnicas de neuroimagen, mejora y perfeccionamiento cerebral, la cuestión de la identidad y la naturaleza humana, neurociencia cultural, mejora moral.
- Neurociencia de la Ética. Neurociencia de la moral, modelo dual de toma de decisiones, anatomía de las emociones (sistema líbico, corteza prefrontal, amígdala, otras regiones cerebrales implicadas), asimetría cerebral, afecto, diferencia entre géneros, neuronas espejo y empatía, cerebro social, posibilidades y limitaciones, contextualización, teorías éticas implicaciones filosóficas (la cuestión de la libertad, naturalización), el problema del contenido moral, la imposibilidad de una ética universal con base biológica, la neuroeducación (el cerebro es modificable), cultivar las emociones y retos para el futuro.
Con una impresionante bibliografía de más de 500 obras, éste es un texto que nos abre los ojos hacia la importancia de la Neuroética y ofrece la esperanza, como no podía ser de otra manera, de la Neuroeducación. Mi gratitud a la Dra. Lydia Feito Grande por este valioso libro.
“Se piensa con la vida” (Julián Marías).
La canción de hoy, ‘Ti penso e cambia il mondo’, por Adriano Celentano y Gianni Morandi.