Ayer fui a ver al cine ‘Reminiscencia’, una película escrita y dirigida por Lisa Joy, protagonizada por High Jackman, Rebecca Ferguson y Thandie Newton. Nick Bannister (Hugh Jackman) Nick Bannister es un investigador privado de la mente qu incursiona en el mundo oscuro y seductor del pasado para ayudar a sus clientes a acceder a recuerdos perdidos. Él vive a los márgenes de la costa sumergida de Miami; su vida cambia para siempre cuando acepta a una nueva clienta, Mae (Rebecca Ferguson). Un caso aparentemente sencillo de recuperar algo perdido se convierte para él en una obsesión peligrosa. En su lucha por conocer la verdad sobre la desaparición de Mae, Bannister descubre una conspiración violenta y al final debe responder la pregunta: ¿Qué llegaríamos a hacer por aferrarnos a nuestros seres queridos? Una cinta interesante sobre los recuerdos, las pasiones y, por supuesto, el Amor.
He estado leyendo ‘Mi trabajo ideal y cómo encontrarlo’, de la coach belga Carole Viaene, que después de probar más de 15 trabajos y tres carreras (Periodismo, Educación, RR HH), llegó a España y forma parte de Esade Careers como directora asociada, donde ha encontrado su verdadera vocación.
Dedica Carole su libro a “todo aquel que aplaudió la locura en mi interior, el cándido entusiasmo que despierta a partir del mundo de las ideas, y que no me juzgó ni una vez por ello. Ya sabéis quiénes sois”. Parte con una carta de agradecimiento al lector en la que cuenta su trayectoria y sus deseos: “sólo quiero salud, disfrutar mi vida a tope, seguir aprendiendo y, de paso, hacer algo bueno”. Su enfoque es ecológico, de nueva economía regenerativa y circular.
¿Por qué un trabajo ideal? Por salud y bienestar. Cita a Jeffrey Pfeffer (Stanford), a Barack Obama (Class of 2020), al CEO de LinkedIn Ryan Roslansky y su equipo, al ecologista Gunter Pauli.
¿Quién soy? Mi identidad, la búsqueda. La autora nos propone ejercicios de puentes fuertes y débiles, valores, aptitudes, talento, sectores, idiomas, títulos, voluntariado; experiencias y sentimientos cumbre; dinero; qué no soy y el dilema seguridad/estabilidad vs aventura/riesgo.
¿Qué quiero y qué persona quiero ser? Estamos estáticos o evolucionamos, estrategias de largo plazo y corto plazo, soñar a lo grande, mi legado, mis elecciones, mi valentía y atrevimiento, el Ikigai.

¿Qué necesito? Lo que a mí me conviene. Prioricemos la salud, el bienestar, la calidad de vida, las relaciones valiosas. Cuestión de hábitos.
Lo que al mundo le conviene. Autorrealización, los ODS, la economía inclusiva, regenerativa y circular.
Creencias limitantes. ¿Qué me impide actuar, explorar, conseguir resultados, descubrir o hacer cambios reales? Carole enumera 37 posibles creencias limitantes que dificultan nuestro talento.
¿Cómo llegar ahí? Encuentra una forma de ser valiente, y muévete. Determinación, Preparación, Networking.
Un libro interesante para pasar de un trabajo aburrido (como muchos de los que Carole confiesa haber sufrido antes de formar parte de la Escuela de Negocios) al empleo del talento. Entre los test que menciona (Myers Briggs, 16 PF, True Colors, DISC o CliftonStrengths), he echado a faltar otras como Hogan o el test i4 de NeuroLiderazgo.

La canción de hoy, ‘Un beso de improviso’ de Ana Mena y Roco Hunt.