Las casualidades no existen, por Borja Vilaseca

Hoy viernes, para acabar la semana laboral y prácticamente el mes de octubre, comida entre amigos. muchos de los cuales se encuentran entre los mejores conferenciantes de nuestro país, en Gaztemanu, uno de mis sitios favoritos de Madrid (gracias a Jorge Carretero). Homenajeamos a nuestro amigo venezolano Nelson Ríos, ex VP de Petróleos de Venezuela y responsable de su Universidad Corporativa (la mejor del mundo hace 20 años) y actual presidente de Congressis, que por fin ha podido volver a España tras el coronavirus. Gracias, Nelson, por tanto, y a [email protected] [email protected] con los que hemos compartido mesa y mantel.

300+ perfiles de «Nelson Rios Rios» | LinkedIn

He estado leyendo el nuevo libro de Borja Vilaseca, uno de los mayores expertos en eneagrama, titulado ‘LAS CASUALIDADES NO EXISTEN. Espiritualidad para escépticos’. Borja es el autor de ‘Encantado de conocerme’, ‘El principito se pone la corbata’, ‘El sinsentido común’ o ‘Qué harías si no tuvieras miedo’.

El libro consta de un preámbulo (“Este libro es una farsa”) y tres partes:

  1. Una religión sin espiritualidad, por la dictadura del ego y la dictadura de la mente.
  2. El despertar de la consciencia, tras “la noche oscura del alma”. Si tú cambias, todo cambia. La experiencia mística.
  3. Una espiritualidad sin religión. Todo es perfecto.

Se trata de una obra valiente, que pone el dedo en la llaga de esta nueva era en la que las personas cada vez están más en contacto con su dimensión espiritual y cada vez menos son religiosas practicantes. En España, alrededor del 60% de la población nos declaramos católicos y sin embargo las personas que practican la Fe apenas alcanzan el 22% (las de otras religiones, el 2’3%). Borja Vilaseca considera que “quienes han despertado” comparten la creencia de que no sucede lo que queremos, sino lo que necesitamos para aprender y evolucionar espiritualmente.

Testimonio Borja Vilaseca y su mujer, Irene Orce - YouTube

Nadie dijo que el paso del capitalismo al talentismo fuera fácil. Sí, nos hemos adentrado en una nueva era en la que el talento (inteligencia en acción) es el motor de transformación. El futuro de una sociedad, como el futuro de los países (Acemoglu y Robinson) depende de la calidad de sus instituciones: si son excluyentes (burocracias de aprovechados), van al abismo; si son inclusivas (libertad y responsabilidad) florecen.

Por qué fracasan los países: Los orígenes del poder, la prosperidad y la  pobreza (Divulgación) : Acemoglu, Daron, Robinson, James A., García Madera,  Marta: Amazon.es: Libros

La mayor parte de los medios de comunicación (en su mayoría “concertados” que emiten “fake news”), de las universidades (convertidas en burbujas de un supuesto conocimiento no aplicable) y los partidos políticos (jerarquías de privilegios caprichosos) tratan inútilmente de preservar el status quo.

del capitalismo al talentismo - juan carlos cubeiro

Pensemos en la política, más denostada que nunca. La pandemia ha puesto de manifiesto la mala gestión (Europa debería haber dado una respuesta unificada y ha mostrado intereses fragmentados; en España, a nivel autonómico nada menos, lo que resulta ridículo) y la población está harta. Tras las elecciones en Alemania (el fin de la era Merkel), ha habido en septiembre parlamentarias en Noruega, Haití, Rusia y Marruecos. Están pendientes Japón y Argentina. En octubre ha habido parlamentarias en República Checa, Irak, Chad y Qatar, municipales en Paraguay, presidenciales en Cabo Verde y Uzbekistán. Y para lo que queda de año 2021, presidenciales y parlamentarias en Chile, generales en Nicaragua y Honduras, presidenciales en Haití, Gambia y Libia.

Protestas contra el gobierno de Chile en 2019. (REUTERS)

Recordemos que en las elecciones presidenciales del pasado 24 de enero en Portugal, la abstención superó el 60%. En las elecciones iraníes, participación del 48,8%. Si eso no es desapego…

Marcelo Rebelo de Sousa, presidente electo de Portugal. (EFE)

En la economía, en las empresas, en la religión, en la política, la transición del capitalismo del “bienestar del Estado” al talento nos está llevando a las CNI (Creencias No Institucionalizadas). Cuando las instituciones no funcionan (en muchos casos ya es un escándalo), la ciudadanía tira por su cuenta. En la política, sin ir más lejos, significa EL TRIUNFO DE LA AUTENTICIDAD, como expone Imelda Rodríguez en su nuevo libro, ya en preventa (sale el próximo 10 de noviembre).

Imagen política - -5% en libros | FNAC

Efectivamente, las casualidades no existen. Pasa lo que tiene que pasar.

Lo que llamamos casualidad no es ni puede ser sino la causa...

Borja Vilaseca dedica su libro a Irene (la periodista Irene Orce, su mujer), Lucía y Lucas (sus hijos), a las que llama “mis personas favoritas”. Es el poder del Amor, que mueve el Sol y las estrellas (Dante). Dedicado a mi amigo Borja y los suyos, “mi persona favorita”, de Alejandro Sanz y Camila Cabello.

Gracias, Borja e Imelda, por constatar lo que está pasando y ofrecernos soluciones prácticas. Es tiempo de valientes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.