Por qué estamos polarizados

Disfruté mucho ayer en el VI Foro de Talento Logístico en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona. Mi enhorabuena y gratitud a Gabino Diego y Mariló Peris, que lideran Foro de Logística, a [email protected] ponentes y a [email protected] [email protected] participantes. Fue especialmente grato reencontrarme con mis compañeros de Manpower Óscar Triviño y Carles Pitart, que estuvieron muy brillantes. Y qué decir de la mesa de Diversidad e Inclusión, en el que Dolors, Lydia, Montse, Ana y Sandra representaron a Inserta, Cares, CZF, O&G y Correos Exprés respectuvamente. Un ecosistema diverso es una de las tendencias clave del futuro del empleo y el gran predictor de innovación y aprendizaje en la empresa.

He estado leyendo ‘Por qué estamos polarizados’, del periodista estadounidense Ezra Klein. Klein, nacido en Irvine, California, hace 37 años, es uno de los periodistas más influyentes de su país. Trabajó en el Washington Post y Newsweek, ha cofundado Vox Media y es columnista del New York Times.

Ezra Klein en Amazon.es: Libros y Ebooks de Ezra Klein

En su libro, Ezra Klein trata tres tipos de homogeneización que se han reforzado entre sí. De un lado, los partidos políticos se han homogeneizado (los disidentes son perseguidos) con ejes ideológicos extremos. De otra, las comunidades humanas comparten gustos afines. Además de ideología y distinción social, asistimos a un creciente proceso de individualización, de personalización en todo. Este “triángulo de hierro” provoca lo que Barack Obama denomina “universos paralelos”.

6 Takeaways from Dave's Talk with Obama | My Next Guest Needs No  Introduction | Netflix - YouTube

Este proceso de polarización no empezó con Trump, sino mucho antes. Los partidos, instituciones diseñadas para sobrevivir, se consideran débiles cuando hay debate y desaveniencias. Acabamos de verlo una vez más en el Congreso itinerante del PP y en el de Valencia del PSOE. Una falsa ilusión de paz y unidad que se desvanecerá si no se alcanza o se pierde el poder.

40 Congreso: Zapatero y González cierran filas con Sánchez

Según Ezra, las redes sociales (y los medios de comunicación) no tienen la culpa de la polarización, Son meros altavoces, correas de transmisión de las pretensiones de los partidos. Y la corrección política, impulsada desde las universidades, es una cuestión de poder.

Si has tenido ocasión de leer ‘Del Capitalismo al Talentismo’ (2012), un servidos comentaba que los partidos políticos, los medios de comunicación y las universidades estaban destinados a parecer si n se reinventaban. No lo están haciendo. Están “muriendo al palo”, precisamente generando polarización. Frente a las democracias occidentales, agonizantes, los regímenes totalitarios como el chino se frotan las manos.

Coronavirus: Xi Jinping ofrece un mensaje de calma mientras la cifra de  muertos supera los 1.000

En el mencionado libro, el autor nos ofrece soluciones frente a la polarización. Debemos gestionar la polarización [email protected] [email protected]:

  • Blindándonos a prueba de bombas
  • Fomentando la auténtica democracia, desde el respeto a la ley
  • Buscando permanentemente el equilibrio (que es una virtud aristotélica)
  • Despolarizándonos [email protected] [email protected] desde la consciencia de la identidad, la redefinición de una consciencia del lugar y la evitación de soluciones mesiánicas.

Un libro muy interesante. La polarización podría beneficiar a algunos a corto plazo, pero es una amenaza para la democracia: para la libertad, la equidad y la solidaridad.

Diez años de Viva la vida or death and all his friends: el disco que cambió  a Coldplay para siempre - La Tercera

El tema musical de hoy es un Réquiem en honor de Ana Cristina Carrillo, brillante abogada murciana que nos ha dejado muy joven, víctima de un derrame cerebral. Descansa en paz, Ana Cristina.

Nuestra finalidad es la protección del patrimonio de nuestros clientes» |  La Verdad

Réquiem de Mozart en Re Menor K 626. Amadeus no lo pudo finalizar y lo hizo Franz Xavier Sussmayer en 1793. Trascendencia, dolor y esperanza.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.