¿Refleja ‘El juego del calamar’ la sociedad coreana (y nuestro futuro)?

Tras unas semanas de “veroño”, unos días de lluvia, tan necesaria. Así es la vida.

Le ha animado a mi amigo Nelson a ver ‘El juego del calamar’, la serie de moda en Netflix. Creo que es una obra interesante que define, de forma un tanto salvaje, nuestro tiempo.

En la web Psychology Today, el médico residente en Chicago Yoo Jung Kun ha publicado ‘Cómo la sociedad coreana inspira (desgraciadamente) ‘El Juego del Calamar’.

Contrasta la inocencia de los juegos infantiles coreanos con la perversión del sistema. Es que la competición empieza en la infancia (en Corea como en China) y la presión forma parte de la cultura nacional. De todos los países de la OCDE. Corea del Sur tiene 24 suicidios por fallecimientos (EE UU, 14’5 por 100.000). El director y guionista Hwang Dong-hyuk , que se arruinó con su primera película, lo sabe bien. Mucha gente con una vida miserable, unos cuantos “nyevos ricos” forrados con la tecnología. El mismo drama social que vimos en la película ‘Parásitos’, también comentada en su día en el Blog.

¿Cuáles son las paradojas de la sociedad coreana presentes en ‘El Juego del Calamar’?

  • La presión extrema por el éxito y la respetabilidad, que se concretan en el dinero (el ganador del juego recibe 38 M $). Y ocurre desde la infancia; de ahí los juegos. Creo que las sociedades latinas fomentan en la niñez la cooperación y el cariño, al menos de momento.
  • La meritocracia mal entendida (léase ‘La tiranía del mérito’ de Michael Sandel) lleva a una desigualdad asquerosa.
  • La peor miseria no es la económica, sino la humana (Víctor Hugo).

El talentismo, para ser auténtico, debe fomentar un liderazgo inclusivo (inspirador, integrador, imaginativo e intuitivo) desde la solidaridad y la equidad (tratamientos desigual de situaciones desiguales) para la libertad. Lo más estremecedor de esta serie coreana de éxito es que no parece tan alejada de la realidad.

Para la canción de hoy, ‘I have nothing’ de Whitmey Houston.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.