Ayer tuve el privilegio de almorzar con la gran Irene Villa, buena amiga, su madre, María Jesús, y su hermana Virginia, directora de la Fundación Irene Villa: https://fundacionirenevilla.org/ Fue en SILK; el restaurante de Cipri Quintas, puro corazón. Cuatro grandes personas, de las que tenemos mucho que aprender.

Por la noche, tras un baño reparador, estuve escuchando música de los 80 y 90 (Alejandro Sanz, Laura Pausini, Pablo Alborán, Luis Miguel, Perales, Ricardo Montaner, Maná) y leyendo el nuevo libro de Irene Villa, ‘LOS OCHOMILES DE LA VIDA. La vida es un reto: afróntalo’, que ella misma me regaló con una preciosa dedicatoria.
Se trata de un libro muy valiente en el que Irene Villa, hábil esquiadora, nos propone escalar los picos de la vida:
- LA VIDA ES UNA OPORTUNIDAD: APROVÉCHALA. “Mi destino era morir”. Irene Villa apuesta por la verdad frente a la manipulación. Recogimiento vs Aislamiento. Renacer como la gran oportunidad. Mindfulness, la vía del aprendizaje y el poder de relativizar. La gran lección es que “si estás bien contigo [email protected], los demás también lo están”.
- LA VIDA ES AMOR; DISFRÚTALO. El Amor da sentido a la propia vida. Para mantener y cuidar a la pareja, la autora recomienda las 5P: Paciencia, Prudencia, Perdón, Perseverancia y Pasión, y evitar las 4R: Rabia, Resentimiento, Rivalidades y Reproches. Irene nos cuenta valientemente su inesperado divorcio. “Lo mejor que podemos dejar es el reflejo del Amor en nuestra propia vida”. Los hijos, siempre en el centro. El Amor es el antídoto del miedo.
- LA VIDA ES DOLOR: ABRÁZALO. La vida nos para en el momento más inesperado. Es peor el miedo a sufrir que el propio sufrimiento. El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional.
- LA VIDA ES UN RETO: AFRÓNTALO. “Sigue nadando, el leitmotiv de la vida”. Para Irene, el deporte significa que la vida fluye. “No Pain, No Gain”. Mira bien de qué te rodeas, porque será la clave de tu camino. Creer es crear.
- LA VIDA ES UN HIMNO: CÁNTALO. Color Esperanza (“Saber que se puede”). No quiero más dramas…
- LA VIDA SON LOS DEMÁS: ÁMALOS. El maravilloso derecho a las caricias. Respeto y diversidad. Liderar es servir (la madre Teresa de Calcuta). El perdón es el camino. Irene Villa nos relata los vicios de las relaciones: prohibido quejarse, prohibido controlar, prohibido el veneno (tú también puede ser persona tóxica y lo sabes) y sus virtudes: cuidarse, resistir, ser amables, mantener la calma.
- LA VIDA ES UN MISTERIO: DESVÉLALO. Vivir cada etapa, fuera complejos. No necesitas ser [email protected] sino feliz. No te preocupes, confía. Como ayudas, el sueño, el mar (“a más mar, menos estrés”) y la naturaleza.
- LA VIDA ES FRACASO: NO TE DETENGAS. Ante el fracaso podemos responder con la huida, la pasividad, la manipulación, la agresividad o la asertividad. Sé [email protected] y reconcíliate contigo. La Actitud te salva. Los antídotos contra el fracaso son sonreír, tener paciencia y trabajar en equipo.
- LA VIDA ES UN SUEÑO: HAZLO REALIDAD. Libera y comparte tu esencia, Márcate metas, Visualizar para materializar.
- LA VIDA ES VIDA: DEFIÉNDELA. La maternidad es la aventura mayúscula. Los hijos aportan risas, ilusión, trabajo, retos y desafíos. Tenemos que defender a la infancia. Mapa del tesoro: “No importa lo que recibes, sino lo que das”. Practica la felicidad y guíate por el brillo de los ojos (“El brillo que vi en tus ojos es lo más bonito que vi en mucho tiempo, conserva ese brillo como yo lo conservaré en mi corazón”, Alejandro Sanz a Irene Villa en 1991, en pleno desierto emocional).
Preciosas lecciones de una maestra de la vida. Muchas gracias, Irene, por un libro tan práctico y útil, escrito desde el corazón.

La canción que te propongo hoy, ‘La vida’ por Alberto Cortez.
“No vale nada si no es por amor… la vida”