Comienza una semana fascinante, con importantes novedades.
De la prensa del pasado fin de semana, quiero destacar:
- Anatomía del Amor, por David Dorenbaum. Anhelamos la seguridad, pero también la aventura. Lo familiar y lo novedoso. Y esta búsqueda se inicia desde que nacemos. La relación con los demás da textura emocional y brío a nuestras vidas. “El flechazo es un rasgo particular que tiene una función decisiva para la elección del ser querido, que es único para cada persona”.

- ‘Dos cartas chinas’, por Moisés Naïm. EE UU recibió del nuevo país dominante la Lista de malas prácticas que Estados Unidos debe cesar y la Lista de importantes casos individuales que preocupan a China. ¿Podrán ambos países gestionar la relación? Es preocupante.

- ‘El lustro perdido para España en la caza del PIB per cápita de Europa‘, por DAniel CAballero. Cayó un 9,8% en 2020, mientras que en la UE fue la mitad, el 4,9%No se recuperará el terreno perdido hasta 2025; Italia queda de nuevo muy lejos.
- “¿Sexo o comida? Es la pregunta más cruel que me han hecho nunca”, el actor Stanley Tucci, eterno secundario y a sus 60 años icono sexy. “Cuando me diagnosticaron el cáncer, hace tres años, perdí quince años. No podía comer, fue terrible”.

- “Peter Thiel es un tipo peligroso”, Max Chafkin, sobre el fundador de PayPal, Facebook, Tesla, Uber, AirBnb, Spacex. Un oscuro empresario que sabe moverse por Washington, Wall Street y el Silicon Valley. Ha puesto en marcha fuerzas oscuras para colocar un César en la Casa Blanca.

- La Autenticidad no es un sello que se pone en la web del hotel”, Rafael Ausejo, CEO de Ruralka, que cuenta con más de 100 establecimientos en España y Portugal.

- “Facebook es un proyecto demasiado inmoral”, Markus Gabriel, el filósofo de la Universidad de Bonn que ha fundado el Nuevo Realismo. Un pensador muy sugerente. Entrevistado también por Judith de Jorge, ha declarado: “Facebook es heroína mental. Habría que prohibirlo”.

- Helena Antolín, presidenta de Sernauto, entrevistada por Belén Rodrigo: “El resto de Europa tiene más ventajas fiscales para la innovación que nosotros”. “Tenemos la ecuación perfecta para liderar el mercado en Europa tras Alemania, pero Francia nos está pasando de nuevo”.
- “Hay algo bello y dramático a lo que debemos enfrentarnos: la vida que se nos va a cada minuto que pasa”, Antonio Damasio, el famoso neurólogo portugués.

- Y las excelentes columnistas Imelda Rodríguez Escanciano: ‘El punto crítico’ . Necesitamos dirigentes auténticos que sepan pasar de los planes a la acción. “Exijamos la cuadratura del círculo”.
- Carmen Posadas: ‘¿Un mundo de zánganos y abejas reinas? Un mundo en el que el varón se vuelva irreleante para la procreación (Konner), para Carmen sería aburridisimo.
- Isabel Coixet: ‘Sin plan B‘. “A veces, hasta la espera en un semáforo se hace difícil. Hace unos días me tumbó un patinete, cuyo conductor sólo aflojó su velocidad para insultarme”.
- y Rosa Montero: ‘Perdigón al que asoma‘. “Aquí al que saca la cabeza hay que atizarle. como en los juegos de patos de las ferias. Lo llevamos muy metido en la sesera”.
Las “cuatro fantásticas” denuncian los males de nuestro tiempo.
La canción de hoy, ‘I don’t wanna lose you’, de Tina Turner.