Mi hija, Zoe, me ha recomendado durante el pasado fin de semana un musical en Netflix, ‘tick, tick… BOOM!’, dirigido por Lin-Manuel Miranda (‘Hamilton’, ‘In the Heights’). Relata la historia real de Jonathan Larson, un joven de 30 años que revolucionó los musicales de Broadway. Pudiendo trabajar en Madison Avenue, en publicidad, ¿merecerán sus sueños la pena?
De la prensa del domingo, te propongo:
- “China es visto como un Estado autoritario, clientelista, revisionista y hegemónico”, Bk Sharma, exgeneral indio y director del “think tank” United Service Institution. “Hay una creciente sensación de que EE UU ha perdido brillo como socio fiable”.

- “Los profetas billonarios, ¿visionarios o magufos?”. Steve Jobs o Jeff Bazos hacen predicciones que les benefician. Un acontecimiento político o social puede cambiarlo todo.

- Economía. “Subir los tipos no ayudaría a resolver los cuellos de botella en la oferta“, Rebecca Gynspan, Secretaria General de la UNCTAD. “Es dramática la brecha de crecimiento entre países desarrollados y emergentes”.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/UC4S4L52HRFOBPEXTWTGTZJ3NQ.jpg)
- Deportes. ‘Los viejos rockeros estiran el chicle‘, por Pablo de la Calle. En el fútbol americano, en el tenis, en el ciclismo, en triatlón, en el fútbol… Retos, motivación, entrenamiento adecuado.

- Ciencia. “Nunca viviremos como un cerebro descargado en internet”, Antonio Damasio, investigador portugués cuyo último libro sobre la consciencia he comentado recientemente en este blog. “Hace falta un cuerpo. Las máquinas nunca podrán ser conscientes de la misma manera que nosotros”.
- Cultura. “Los funcionarios no han sido solidarios, cobraron lo mismo durante toda la pandemia“, Emilio Gutiérrez Caba, entrevistado por Virginia Drake. A punto de cumplir 80 años, es uno de los mejores actores de nuestro país. “Puedo parecer equilibrado, pero he tenido depresiones importantes. He pasado momentos bastante duros. Los sentimentales son los peores”.

- Política. ‘Autoridad y Poder‘, por el prestigioso periodista Jesús Fonseca, que se hace eco del libro ‘Imagen Política. Modelo y Método’ de la Dra. Imelda Rodríguez, también comentado recientemente en este Blog. “La crisis mundial que nos vapulea, presagia un nuevo tipo de políticos, de instituciones y de gobiernos. Un novedoso estilo, que ya practican algunos de los líderes más reconocidos por la opinión pública, y que tiene que ver con su credibilidad y rechazo a otras propuestas manipuladas. Integridad, autenticidad, firmeza; el resto es paisaje. Imelda Rodríguez Escanciano, quien fuera la rectora más potente, hasta la fecha, de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, se atreve, desde una actitud insobornable y humanista, a buscar respuestas en medio del oleaje al que nos enfrentamos. El liderazgo auténtico consiste, para Imelda Rodríguez, más que en cualquier otra cosa, en la defensa del bienestar de los más frágiles y vulnerables, lejos de cualquier dimensión emocional del poder.” “Un libro necesario en la búsqueda esperanzada para sujetar y manejar bien el timón de lo público, que falta nos hace.”

y las tres “reinas magas” del columnismo dominical: Carmen Posadas, ‘Ulises en TikTok‘: “¿De verdad se ha distorsionado tanto el sentido de la palabra “autoridad” que todo el mundo la confunde con tiranía o fascismo?”, Isabel Coixet: ‘Bailad sobre mí‘: “No temo a la muerte, sino a los prolegómenos”, dijo Leonard Cohen. Y lo pienso mientras escucho a Claude Nougaro que los funerales son fuegos de paja” y Rosa Montero: ‘Porque lo permitimos‘: “El bullying ha aumentado en la última década y ahora cuenta con el grave añadido del ciberacoso, que te persigue allá donde vas”. “El mal existe porque lo permitimos”.

Mi gratitud a B K, Antonio, Rebecca, Emilio, Jesús, Carmen, Isabel y Rosa por sus reflexiones, y a Zoe por la espléndida recomendación cinematográfica y musical.
De la banda sonora de ‘tick, tick… BOOM!’, ‘Louder than words’, cantado por Andrew Gardfield con Vanessa Hudgens y Joshua Henry. “¿Jaulas o alas, qué prefieres? Pregúntales a las aves. ¿Miedo o Amor, cariño? No respondas. Las acciones hablan más que las palabras“. ¡Qué letra!