La Dulce Historia de Vicky y su hijo Rafa

Ayer fui a ver ‘La Casa Gucci’, dirigida por Ridley Scott. Una excelente película, con magníficos actores (Lady Gaga, Adam Drive, Al Pacino, Jared Leto, Jeremy Irons, Salma Hayek) y una banda sonora deliciosa. La historia de una marca emblemática, de una empresa familiar italiana que se hizo global y de sus conflictos por el poder. Altamente recomendable.

La casa Gucci , horarios y entradas

Después vi el Real Valladolid – Cartagena (2-0) y, en La 1, ‘Una noche con Adéle‘ (el concierto en el observatorio Griffith, que seguro recuerdas de ‘La La Land’ y su entrevista con Oprah Winfrey en el que habla de su divorcio, su peso, su hijo, su nuevo amor).

 Adele en 'Una noche con Adele'

y, también en La 1, ‘Mensaje en una botella’ (1999), con Kevin Costner y Robin Wright Penn, basada en la novela romántica de Nicholas Stark. Recuerdo haberla visto hace 22 años, cuando se estrenó, y haber llorado en el cine. Acababa de publicar ‘La sensación de fluidez’ y tenia una especie de “síndrome post-parto editorial”. Por eso esta cinta siempre está en mi recuerdo. “¿Os habéis peleado? Buena señal” (Paul Newman a Robin Wright).

Mensaje en una botella - Película 1999 - SensaCine.com

He estado leyendo ‘UNA DULCE HISTORIA’ de Rafa Juan, CEO de Vicky Foods y uno de los directivos humanistas más implicados en redes sociales. Trata de una historia de amor de la que nació Dulcesol, una empresa que hoy es VickyFoods.

En quince capítulos, Rafa nos cuenta:

  1. El amor casi imposible entre sus padres, la inconformista Victoria y el aventurero Antonio. A los 9 años, Victoria aportaba ingresos recogiendo cerezas y a los 11 cobraba las deudas que a su padre más le costaba reclamar. “Cuando se escribe una historia sin pretenderlo”.
  2. La historia que ella no quería escribir. Las irresistibles palmeritas, la revolución de las Glorias (magdalenas cuadradas). “Olvida el pasado y lo que tienes. Piensa en lo que quieres y puedes alcanzar”.
  3. La incesante búsqueda del proceso perfecto. El éxito de las Glorias por la tecnología propia de procesos.
  4. Pasión por la tecnología (I). La boda poco convencional de Rafa con Ángeles. “Pon Pasión a lo que haces… o no lo hagas”.
  5. Pasión por la tecnología (II). Crece el área de informática.
  6. La red de distribución, esencial en la empresa. No debe ser parte del problema sino de la solución.
  7. Las personas como activo imperfecto pero fundamental. La regla de oro: ¿Tratas siempre a los demás como te gustaría ser tratado?
  8. Los valores como auténticos pilares de una organización. En ellos se debe basar su futuro. Las 3 S de Saludable, Sostenible y Socialmente responsable. La incorporación de sus hermanos y la profesionalización de la gestión a finales de los 90.
  9. La innovación como palanca para crecer. “Las empresas innovadoras no entienden de crisis”.
  10. El trabajo en equipo como eterno desafío. El nombramiento de Rafa como CEO en 2007.
  11. La familia implicada dentro de la empresa familiar.
  12. La mala comunicación como problema y la buena como solución.
  13. El Consejo. Un buen consejo te hace crecer como persona; un buen Consejo de Administración hace crecer a la empresa.
  14. La internacionalización como gran desafío. Es la consolidación de cualquier proyecto empresarial. Como ejemplo, la fábrica de Argelia en 2014.
  15. Crear el futuro. “Como el futuro no está escrito, ¿por qué no intentamos crearlo?

Una historia fascinante, de amor entre personas y por las cosas bien hechas. Mi gratitud a Rafa Juan por el libro y por su cariñosa dedicatoria hacia mi persona.

De la banda sonora de ‘La Casa Gucci’, que incluye canciones de Donna Summer, Bowie o Eurytmics, ‘Heart of Glass’ no por Blondie sino por Lady Gaga. “Love is so confusing, there’s no peace of mind/ If I fear I’m losing you it’s just no good”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.