Psicología de la Atracción entre el talento y las empresas

Hoy y mañana, 54º Congreso de AEDIPE y 10º de FET (Felicidad en el Trabajo) en Vigo, donde desgraciadamente no puedo estar. Personas ConCiencia, una apelación al Humanismo, a la investigación Mis felicitaciones a los organizadores y asistentes presenciales y virtuales.

AEDIPE FET – Congreso Internacional de Felicidad en el Trabajo

Viaje a Málaga y de ahí a Algeciras, para participar mañana en el VI Encuentro Internacional de Desarrollo Sostenible organizado por la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras y la Universidad de Cádiz. Una edición en la que se abordan 6 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Educación de Calidad (4), Igualdad de Género (5), Energía Asequible y No Contaminante (7), Producción y Consumo Responsable (12), Acción por el Clima (13), Alianzas para lograr Objetivos (17).Mi agradecimiento a los organizadores, en especial a Karina Salas y Rosa Rodríguez.  

Imagen

He estado leyendo en la web de Psychology Today, que consulto habitualmente, un artículo del Dr. Gary Lewandowsky: ‘Los cinco principales artículos de la Psicología de la Atracción‘.

Las principales investigaciones nos aportan cinco claves:

  1. Similitud. Aunque se suele decir que “los opuestos se atraen”, la investigación demuestra que son las personas similares las que se consideran más atractivas (Byrne, D., & Nelson, D. Attraction as a linear function of proportion of positive reinforcements, 1965).
  2. Proximidad. Se dice que “no elegimos a la familia, pero sí a los amigos”. Un estudio clásico revela que tampoco elegimos a los amigos… conscientemente, sino que suelen ser por cercanía (Festinger, L., Schachter, S., & Back, K. Social pressures in informal groups; a study of human factors in housing, 1950).
  3. Excitación. La aventura resulta atractiva, como demostraron  D. G. Dutton, D. G. y A. P. Aron en 1974 (Some evidence for heightened sexual attraction under conditions of high anxiety).
  4. Triunfo. A la gente le gusta ganar. Por ello, la victoria es un gran predictor de atracción (Aronson, E., & Linder, D. Gain and loss of esteem as determinants of interpersonal attractiveness, 1965).
  5. Belleza. Lo bello atrae, como probaron K. Dion, E. Berscheid, y E. Walster en 1972 (What is beautiful is good).

¡Cuáles son las implicaciones desde la ciencia para el “imán de talento”, una de las cinco tendencias del futuro del empleo? En un contexto de escasez de talento, ganarán aquellas organizaciones que:

  • ofrezcan un propósito similar al de [email protected] profesionales que desean atraer al proyecto,
  • que muestren cercanía geográfica con [email protected] [email protected] (territorio),
  • que demuestren una experiencia de talento que sea toda una aventura,
  • que sean empresas ganadoras, con un historial de éxito y
  • que se distingan por la belleza en su logo, en su web, en su edificio corporativo (imagen de buen gusto).

Mi gratitud al Dr. Lewandowsky y a los investigadores de la psicología de la atracción.

La canción de hoy, Amor particular, de Lluis Llach. T’Estimo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.