Un gran problema de nuestra economía (y cómo resolverlo)

Una vez más, Algeciras me ha sorprendido muy positivamente como oasis emprendedor. Tuve el honor y el placer de asistir a una reunión de REDES, el Club de Negocios del Campo de Gibraltar presidido por Karina Salas, Se trata de un grupo de prestigiosos empresarios y profesionales que fomentan de verdad para colaboración para hacer crecer sus empresas. Me encanta cómo está configurado REDES, con un Equipo de Liderazgo que incluye, además de la presidencia, vicepresidencia y secretaría técnica, la coordinación estadística, los comités de formación y motivación, admisión, seguimiento de referencias, comunicación, anfitriones, responsabilidad de eventos y de mentores. Una organización bien estructurada, con objetivos claros y retadores, que se reúne los viernes a las 8 en el precioso Club de Golf La Alcaidesa. Mi gratitud a Karina, Sebastián y David, a Alejandra y Rosa, a Imanol, Ibán y J. Manuel, a Manu y Sergio, a José Antonio, Lydia, Mario y Susana, a Francisco Arroyal, a Tomás, María José, Paco Chico y Raúl. REDES es un gran ejemplo del asociacionismo que me gusta, honesto y práctico.

Imagen

Y mi gratitud a Charo (Grupo Azotea), como anfitriona de esa belleza que es La Alcaidesa Golf, campos de golf con vistas al mar.

Alcaidesa Golf, campos de golf con vistas al mar, Gibraltar, África en el  área de Sotogrande

Quise compartir con los integrantes de REDES uno de los mayores problemas de nuestra economía. Como en el famoso soneto de Quevedo, “Miré los muros de la patria mía” y me encontré con que uno de nuestros mayores males, del que poco se habla, es la BCD: Baja Calidad Directiva.

MI LENGUA VIPERINA: QUEVEDO: "MIRÉ LOS MUROS DE LA PATRIA MÍA", PASO A PASO

Somos el país nº 43 del mundo en Calidad Directiva (Informe de Competitividad Global del Foro Económico de Davos) y debería estar entre los 15 primeros. Algo muy grave. Quise poner dos ejemplos ilustrativos de actualidad: el “debate” de presupuestos, que debería ser una de las sesiones parlamentarias más importantes del año, y se ha convertido en un ejercicio circense de demagogia por parte de unos y otros, sin rigor ni espíritu constructivo. Y la película ‘El buen patrón’ de Fernando León de Aranoa (comentada em este Blog y de la que espero hacer Cine Fórum Empresariales), que debería haber generado un debate nacional como ocurrió en su día en Alemania con ‘La vida de los otros’ o en Corea del Sur con ‘Parásitos’, algo que no ha ocurrido.

Javier Bardem pone rostro a los males capitalistas en 'El buen patrón'

¿Cuáles son las implicaciones de la BCD, de la Baja Calidad Directiva, tanto en las empresas privadas como en la Administración pública? Principalmente, el grave problema de productividad de la economía española y el tamaño de nuestras empresas (un millón de ellas, de 1-2 empleados; sólo 1.000 de más de 1.000 profesionales). Creo que si una organización no alcanza un mínimo de 50 personas en su ecosistema, corre un serio riesgo de desaparecer pronto.

La productividad de la economía española cae un 10,5% desde 1995 frente al  crecimiento del 4,5% que registra la UE - FBBVA

Por eso, la esperanza de vida de las empresas se ha reducido a la quinta parte (de 70 a 14 años) en el último medio siglo, la pandemia se ha llevado por delante a más de 50.000 pymes españolas y el 90% de los emprendimientos en nuestro país ya no existe al tercer año.

Podemos comprobar esta BCD en la práctica inexistencia de estrategia en la gran mayoría de las pymes (empresarios que van “a salto de mata”, como el protagonista de la citada película, interpretado por Javier Bardem), una muy pobre atracción de talento (somos el país nº 116 del mundo en selección y desvinculación, según el World Economic Forum), una “experiencia de talento” en las empresas cuyas emociones mayoritarias son la ira, el miedo o la tristeza, y no la alegría (los profesionales felices son el triple de creativos, como demostraron Diener y Lyubomirsky). Un asco.

Del revés (Inside Out)', la película más redonda y adulta de Pixar

Baja productividad por un muy bajo nivel de compromiso (si a nivel mundial está en el 15% y en la UE en el 11%, en España en el 6%).

La solución está en el Desarrollo práctico del Liderazgo. Calidad Directiva, Liderazgo, entendido como un tipo de Talento a cultivar, a forjar, tanto en la Capacidad (aptitud y actitud) como en el Compromiso (los empresarios y directivos han de contagiar de esa energía que poner en el proyecto) y en el contexto adecuado (cultura de aprendizaje y no de queja).

Las mejores gestores de la pandemia (la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern; la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen; la canciller de Alemania Ángela Merkel y las cuatro primeras ministras de Islandia, Katrin Jacobsdóttir; Finlandia, Sanna Marin; Noruega, Erna Soldberg; y Dinamarca, Mette Frederiksen) han utilizado el T3: Test, Tratamiento y Trazabilidad. En el Liderazgo, medirlo, desarrollarlo (coaching ejecutivo) y convertirlo en parte de la cultura corporativa de sus organizaciones. No queda otra.

What Do Countries With The Best Coronavirus Responses Have In Common? Women  Leaders

Ante los ilustres miembros de REDES, me confesé con “síndrome de Cicerón”. Ya sabes que Plutarco comparó a Marco Tulio Cicerón (106-43 a C) con Demóstenes (384-322 a C). Del romano la gente alababa lo bien que hablaba; del griego, que lo que proponía ellos lo llevaban adelante, que su “llamada a la acción” funcionaba. Por mucho que denuncie la Baja Calidad Directiva de nuestro país, que nos duele, no consigo apenas que los directivos y empresarios midan científicamente su Liderazgo y que lo desarrollen a través del Coaching como proceso de acompañamiento.

Cicerón: Biografía, profesión, política, libros, frases y más.

Después, asistí presencialmente al VI Encuentro Internacional de Desarrollo Sostenible en el FCT (Foro Científico y Tecnológico) de la Universidad de Cádiz en Algeciras, con más de 120 asistentes en formato híbrido.

VI Encuentro Internacional de Desarrollo Sostenible – 3er Simposio de Investigación en Ingeniería Energética y Sostenible

Tuve el placer de escuchar a Andrés Payo, investigador del BritGeoSurvey, y a Pablo Santaufemia, de BridgeForBillions, exponer su caso de éxito, un magnífico ejemplo de Alianzas Estratégicas (ODS 17). Me encanta la curiosidad de Andrés, respecto al Coaching.

Imagen

Antes de la clausura, mesa redonda sobre Liderazgo en Femenino (hemos de recordar que el Liderazgo en Femenino, la prevalencia de la oxitocina sobre la testosterona en la forma de dirigir, no es biología -sexo- sino educación -cultura-), moderada por la coach Karina Salas con dos excelentes profesionales, Esperanza Fitz y Mar Perrote, y un servidor.

Imagen

Esperanza Fitz, directora ejecutiva de Alguas, presidenta de ANSEMAC (Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Medio Ambiente), Medalla de Andalucía 2021, se define como “una persona en continuo aprendizaje“. Con una formación muy sólida, un espíritu inquieto y entusiasta, virtudes (valores vividos) de Liderazgo Humanista, Esperanza es una empresaria de las que necesitamos. Bien sabe que el talento de su organización es su activo principal y por ello lo escucha, lo cuida, lo fideliza y lo desarrolla. Me encantó el ejemplo de su nueva iniciativa con “Mi Manuel”. “El cambio viene del Sur y de la mano de la mujer”.

Mar Perrote es la Head of Analytical Services (todos los laboratorios) de CEPSA. Lleva en la compañía unos 17 años y ha trabajado en Canadá y China entre otros países. Habla cuatro idiomas, entre ellos el chino, y también tiene en casa “Mi Manuel”, un ejemplo de que el tándem es la unidad básica del Liderazgo. “El camino del Liderazgo es un camino de autoconocimiento”. “El futuro de la Sostenibilidad es el trabajo en equipo, con la sociedad, las empresas y las personas”.

Mar Perrote's email & phone | Cepsa's Head of Analytical Services email

Karina demostró ser una gran moderadora, y nos preguntó por la definición de Liderazgo y de Liderazgo en Femenino, por lo que ha cambiado tras el Covid, por un Futuro Sostenible, por lo que debemos hacer para animar a la inclusión consciente y por dejar un mensaje final (me permití citar el “de Jefes a GeFes, Generadores de Felicidad, de María Graciani).

Imagen

Premio al mejor trabajo de investigación a Fátima Calderay, de la Universidad de Cádiz, y clausura por parte de Rosa Rodríguez, directora del FCT.

Imagen

Mi gratitud a Rosa y su equipo del FCT, Karina, Esperanza, Mar, Andrés y a los asistentes al Encuentro.

20211105_133133-scaled

Hago mía la canción de Manu Carrasco dedicada a Algeciras. Espero volver pronto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.