Peter Drucker es considerado el padre del Management (y el que creó el término “Recursos Humanos”, nadie es perfecto) y buena parte de sus ideas continúan siendo válidas en tiempos pospandemia.
He leído en Executive Excellence el artículo ‘El imperativo de los lunes. la importancia de poner las ideas en acción‘ sobre la última reunión de la Peter Drucker Society Europe, “El Día de Drucker”.. “Los planes sólo son buenas intenciones a no ser que se trasladen al esfuerzo”, decía el pensador austriaco. No le falta razón. Uno de los más interesantes de la jornada sobre Drucker lo llamaron “El imperativo de los lunes: poner las ideas en acción”, moderado por Laurent Choain, director de Personas, Educación y Cultura de la firma Mazars, con tres grandes expertos.
Charles Handy, uno de los principales pensadores europeos del Management, señaló que “Para mí, Peter Drucker y management van tan unidos como la sal y la pimienta. Drucker no solo definió el management, sino que se le considera el padre del mismo: escribió, habló, predicó, consultó sobre ello…pero por encima de todo, ayudó, como es mi caso, a que nos comprendiésemos como managers y personas. El valor de lo que me aportó no tiene precio y estoy convencido de que podría tener, en todos vosotros, el mismo efecto que tuvo en mí.” Y añadió: “Mi sueño es que las nuevas generaciones también lean a Drucker y pongan sus ideas en práctica. Que nazca una nueva cultura de personas empáticas, agradables y sonrientes. Donde fracasaron Stalin y Hitler, triunfaría Drucker. No me digáis que no es un sueño magnífico. Ahora bien, para que se transforme en realidad hemos de ponernos en marcha ahora mismo.”
Vint Cerf, padre de internet, destacó algunas de Drucker que se mantienen actuales, como contratar a personas más inteligentes que un@ mism@, tener grandes dosis de paciencia y perseverancia, encontrar un buen Modelo de Negocio y plantearse preguntas estúpidas.
Por último, David Sprott, antes decano en la Escuela de Negocios de la Universidad de Wyoming y ahora en la Drucker School of Management (Claremont, California), habló de la preparación de los futuros líderes, de la importancia del entorno, del aprendizaje presencial, de la perspectiva holística.
Mi gratitud a Federico y al equipo de EE, y por supuesto a estos grandes expertos.
La canción de hoy, el ‘Happy’ de Pharrel Williams.