3 mitos del cerebro para ponentes y docentes

Jornada ligada al Human Age Institute, la mayor iniciativa de empleabilidad de nuestro país, con unas 1.000 empresas asociadas y decenas de miles de jóvenes involucradas, que inicia en 2002 su octava temporada. Todo un éxito, un gran ejemplo de Valor Compartido.

y lanzamiento de la App de las ODS en Torre Emperador Castellana, antes Torre Espacio, liderada por Jaime Guibelalde. SOSTENIBILIDAD del Planeta, de la empresa y del profesional (Empleabilidad).

Torre Emperador Castellana - Wikipedia, la enciclopedia libre

He estado leyendo en la web de Psychology Today varios artículos interesantes.

Ayer el Dr. Nick Morgan, experto en comunicación, publicó ‘3 Mitos del Cerebro para ponentes y docentes‘. ¿A qué mitos se refiere?

  • Usamos sólo el 10% del cerebro. Como explicamos Silvia Damiano y un servidor en ‘Liderazgo Brain-Friendly’, utilizamos al máximo nuestra capacidad cerebral, todo el tiempo. Debemos enforcarnos en las ideas que nos son más útiles y no sufrir con “diálogos interiores” dañinos.
  • Tenemos que conectar con el “estilo” de la audiencia (visual, auditivo, cinestésico). No hay evidencias en este caso. Se trata de sentidos preponderantes, no de estilos de aprendizaje. Un/a buen/a orador/a o un/a buen/a maestr@ utiliza todos los sentidos para enseñar.
  • Somos más de “hemisferio derecho” o de “hemisferio izquierdo”. Una metáfora sobre nuestra capacidad analítica o conceptual que no se ajusta a la realidad. Hay conexiones de cuerpo calloso entre ambos hemisferios, con millones de fibras. Especialmente en el “Liderazgo Femenino Abierto” de Firmeza Compasiva (Imelda Rodríguez) se emplean ambos casi simultáneamente.

También en Psychology Today, el artículo del Dr. Reid Dalzman, ‘El éxito depende tanto del CI (Conciente Intelectual) como del CE (Cociente Emocional)‘. En un mundo megaVUCA (más Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo que nunca), que genera tanto estrés, la gestión emocional complementa la capacidad intelectual. En el Talento no hay actitud que valga si no va precedida de la aptitud (conocimientos y habilidades). Parafraseando a mi amigo Javier Caparrós, son las “3 F”: Formación, Flexibilidad y Funcionalidad (teletrabajo).

Mi gratitud a Nick, Reid y Javi por sus valiosas aportaciones.

Esta tarde, a partir de las 7 pm, fructífero diálogo en Instagram Live entre dos mujeres sabias, dos magas de la comunicación: la coach gaditana Karina Salas y la experta en ‘Imagen Política’ Imelda Rodríguez. Será muy gratificante, porque se ha iniciado la REVOLUCIÓN DE LA AUTENTICIDAD. Sólo con ella se puede alcanzar el poder, en la política, en la empresa, en la vida.

Imagen

La canción de hoy, ‘Pray’ de Tina Cousins.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.