El momento de la Empleabilidad

Disfruté mucho ayer en Paterna, en el Auditorio Antonio Cabeza, con ‘CLAVES PARA MEJORAR TU EMPLEABILIDAD’ del Programa “Paterna Activa’t” del POEFE (Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación) en la primera de las tres jornadas para favorecer la Empleabilidad. Un centenar de jóvenes de todas las edades compartiendo aprendizaje durante cinco horas en una conferencia de 90 minutos y dos talleres de una hora.

Un centenar de personas participa en las primeras Jornadas de motivación para el empleo y el emprendimiento de Paterna

Básicamente, la Empleabilidad hoy depende de:

  • Definir adecuadamente el Talento y sus componentes: Capacidad, Compromiso y Contexto
  • Concretar nuestra “razón de ser”: Pasión, Misión, Vocación y Profesional, así como nuestro DAFO, para apalancar sobre las Fortalezas, complementar nuestras Debilidades, aprovechar las Oportunidades y afrontar las Amenazas.
  • Diferenciar en la práctica entre trabajo (una tortura) y empleo (implicarme, emplear mi talento)
  • Motivarme, no desde el palo y la zanahoria (premios y castigos) sino desde los motivadores internos: Propósito, Autonomía y Maestría
  • Relanzar mi Actitud como lenguaje positivo, presencia y gestión adecuada de las emociones
  • Elevar mi Compromiso como energía que activamos en un proyecto
  • Activar la secuencia Felicidad-Éxito y mejorar en las 12 prácticas deliberadas para la felicidad

Mi gratitud a Amparo y a todo el equipo del Ayuntamiento de Paterna y a Mariló y al equipo de organizadores de estas jornadas.

Un centenar de personas participa en las primeras Jornadas de motivación  para el empleo y el emprendimiento de Paterna

Por la noche, ya en casa, estuve viendo ‘El Hormiguero’ con Alejandro Sanz, que acaba de lanzar nuevo disco, ‘SANZ’, tras 30 años de carrera discográfica.

SANZ' el nuevo trabajo de Alejandro Sanz, verá la luz el 10 de diciembre

Y hoy, con el Human Age Institute, segunda jornada del HR Journey con una decena de los mejores directores de RR HH de nuestro país.

Vivimos en una encrucijada en la que las escasas empresas que se tomen en serio el talento, desde la atracción vía seducción hasta la conversión de talento individual en talento colectivo (diversidad e inclusión) pasando por la experiencia de talento, el aprendizaje y el liderazgo digital, no sólo sobrevivirán sino que saldrán triunfantes. Pero no serán ni el 20% del total. El resto sufrirá de disonancia cognitiva entre el discurso sobre el talento y la realidad.

La canción de hoy, ‘Mares de Miel’ de Alejandro Sanz.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.