Pequeños momentos de Empatía que afectan a tu vida

Hoy he quedado a comer con mi buen amigo Jorge Carretero, que ha sido portavoz de la RFEF durante 10 años (entre ellos, los del “equipo de Leyenda” con las Eurocopas de 2008 y 2012 y el Mundial de Sudáfrica 2010) y tenemos reunión virtual del Human Age Institute para iniciar el nuevo año dejando huella. Mi gratitud a Jorge, a Raúl como presidente del Instituto y a [email protected] mis compañ[email protected] del mismo.

Raúl Grijalba: "La única franja donde el paro no bajará del 20% en 10 años  será la de los jóvenes" | Economía | EL MUNDO

Mi admirado Daniel Pink, autor de algunos de los mejores libros sobre Motivación, Ventas y Gestión del Tiempo, nos ha compartido por LinkedIn el artículo ‘Cómo los pequeños momentos de Empatía afectan a tu vida‘ de Jill Suttie.

A new book from the GGSC

El profesor Greg Depow y sus colegas de la Universidad de Toronto analizaron la empatía en el día a día y cómo afecta al bienestar en una muestra de 246 personas. Por término medio, tenemos unas 9 oportunidades de mostrar empatía y 6 oportunidades de recibirla cada 12 horas, de forma que recibimos o mostramos empatía el 88% del tiempo. En general, más que empatizar en el sufrimiento, compartimos buenos momentos (alegría).

People — Michael Inzlicht

“Me sorprendió que la empatía no fuera tanto ponernos en el lugar de quien sufre sino de quien está feliz”, ha declarado el profesor Depow, “pero teniendo en cuenta que las emociones positivas son el triple que las negativas, tiene sentido”.

La Empatía aporta felicidad y bienestar. De nuevo, impacta más respecto a los buenos sentimientos. Cuando una persona siente menos confianza en su empatía, el impacto es menor. En profesionales que suelen convivir con el sufrimiento (como los sanitarios, por ejemplo), la empatía suele llevar al estrés negativo (distrés). La Empatía lleva a la Amabilidad y a fortalecer vínculos con la otra persona.

¿Quiénes son más empá[email protected]? Las mujeres más que los hombres, las personas religiosas más que las ateas. No hay diferencia entre conservadores y progresistas.

La Empatía (o mejor, la compasión en sentido amplio) se puede entrenar y es una “práctica deliberada” de la Felicidad (Sonja Lyubomirsky).

Sonja Lyubomirsky | Mappalicious

Teniendo en cuenta que la colaboración es la competencia más deseada por las empresas en los procesos de selección de su talento (2015), debemos observar la empatía o la falta de ella en quienes queremos atraer hacia nuestro proyecto.

Las 5 competencias más valoradas (1995 -2025) - EDUARD RAMOS | COACH

Mi gratitud a Daniel, a Jill y al equipo de ‘Greater Good’.

Hoy, dos grandes voces: Kelly Clarkson y Ariana Grande, juntas en un medley en el show de Jimmy Fallon.

y además, ‘I was made for loving you’ de Tori Kelly con Ed Sheeran.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.