Salud mental, enfermedad silenciosa, mundo sin jefes

Semana que me llevará hoy a Paterna, Valencia y del miércoles al viernes a Santiago de Compostela y La Coruña. Queda poco para navidad.

De la prensa del fin de semana, me quedo con:

  • Charla de expertos en salud mental, entre Luis Rojas Marcos y Celso Arango. “Hay una pérdida del sentido del futuro. La pandemia ha aumentado los suicidios y las adicciones”.
Hay una pérdida del sentido del futuro o al menos éste se ha resquebrajado.  La pandemia ha aumentado los suicidios y las adicciones" | Salud
  • “Nuestra parte del trato”, por el economista Toni Roldán. Nuestro país no está haciendo lo que debe, al parecer, en un uso ágil e inteligente de los fondos europeos. “España arrastra cuellos de botella estructurales que nos alejan de los países líderes”.
  • “China está abriéndose paso hacia su lugar en la cima”, Virginie Maisoneuve. “La única vez que tuvimos la deuda actual fue tras la II Guerra Mundial”.
Virginie Maisonneuve (Allianz): “China está abriéndose paso hacia su lugar  en la cima” | Negocios | EL PAÍS
  • Hacia un mundo sin jefes, por José Mª Robles. El teletrabajo y la organización flexible amenazan el futuro de los mando intermedios. “El poder ha cambiado de manos y ahora lo tiene el empleado”. De la jerarquía vertical al trabajo en red.
  • “La política es demasiado importante para dejarla sólo en manos de políticos profesionales”, Joke Hermsen, autora de ‘La melancolía en tiempos de incertidumbre’. Los ministerios de la Soledad serán más importantes que los de Economía. “El tiempo es esperanza” (Ernst Bloch). Existe una depresión moral por encima de las depresiones clínicas.
  • José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, empresario del año 2021. “Viene una oleada de creación de valor”.
Pallete: "Nos convertimos en el gran supermercado digital" | Empresas  Tecnológicas
  • Más cerca de acabar con la “enfermedad silenciosa”: nuevos avances contra la diabetes. Habrá células cultivadas en laboratorio para sustituir a las del páncreas o células madre capaces de suministrar insulina de forma directa en el torrente sanguíneo.
Diabetes: Más cerca de acabar con la «enfermedad silenciosa»
  • ‘El buen patrón’ (película muy recomendable, ya comentada en este Blog). triunfadora en los Premios Forqué. Mejor actor, Javier Bardem y mejor actriz, Blanca Portillo, que citó a la difunta Almudena Grandes: “No hay amor sin admiración”.
Premios Forqué: Lista completa de los ganadores

Y mis columnistas favoritas: Irene Vallejo, Las lágrimas de las cosas: “Esta es una época de claroscuros, de terror y hechizos y esperanza. De tristeza y magia simpática”. Rosa Montero, Una aguja en el corazón: “Todas nuestras relaciones están impregnadas de humillaciones sutiles y no tan sutiles”. Isabel Coixet, Quisiera reencarnarme en un choque de trenes: “¿Quién en su sano juicio querría pasar por esto? ¿Y por qué no puedo parar de pensar en semejante locura?”. Carmen Posadas, ‘Omertá’: “¿En qué puede comprometer a personalidades que en muchos casos están por encima del bien y del mal, manifestar su parecer?”.

‘Sólo LUZ’, de Funambulista con Pablo Alborán.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.