Festividad de la Inmaculada Concepción, el santo de mi abuela materna Conchita Lázaro de Villar, que tuvo diez hijos con mi abuelo Leopoldo y nos dejó con 100 años. En honor a ella, una canción de su tocaya, Conchita: Tú. “Y entre tanto ruido y entre tanta gente, nunca vi a nadie como tú”.
He estado leyendo, además de algún libro de ex-político que, francamente, no me ha aportado mucho, el artículo de Psychology Today ‘Cinco formas de liderar a tu equipo en remoto‘ del Dr. Geoff Smart. En tiempos pospandémicos, el “liderazgo por vagabundeo” (así lo llamó Tom Peters en ‘En Busca de la Excelencia’) se ha acabado. Es tan ochentero como el ‘Wake Me Up Before You Go Go’ de Wham!

Lo que nos propone el Dr. Smart es básicamente:
- Establecer Objetivos (un clásico que es más importante que nunca). Deben ser SMART, o mejor SMARTER (con la E de Ecológicos y la R de Responsables que incluyó Rubén Turienzo en ‘Haz que suceda’). Como líderes-coaches, hemos de pasar de la Reflexión y el “Eureka” (Descubrimiento) a un plan de acción con objetivos consistentes e iniciativas detalladas.
- Seleccionar Talento. ¡Qué difícil en un país como el nuestro de improvisadores que nos creemos “seleccionadores nacionales” como Luis, Del Bosque o Luis Enrique. Somos el país nº 116 del mundo en prácticas selección y desvinculación del talento (datos del WEF) y por eso la ignorancia es más que atrevida.
- Empoderar, más allá de Delegar. Otro de los talones de Aquiles de los directivos hispanos, junto con la capacidad de dar malas noticias con efectividad. Los estudios demuestran que si nuestra economía adolece de una productividad tan escasa es precisamente por la dificultad de empoderar de los jefes, fruto de la desconfianza en los demás.
- Compensar. Volviendo a Tom Peters, “se hace lo que se mide; es más, se hace lo que se paga”. Lo más habitual es un modelo de retribución obsoleto, en el que los profesionales cobran poco y no acaban de entender su variable (cuando lo tienen). Una “conjura de necios” de empresarios, sindicalistas y burócratas con cortedad de miras. El PxP (en inglés, Compensación por Rendimiento) es un entorno de beneficio mutuo.
- Ser Auténtic@. “Haz lo que has prometido”. Bill Amelio, que fue CEO de Lenovo, tiene dicho: “Cuando te comprometas, mantén la promesa, porque es la mejor forma de generar confianza y credibilidad. Está en los detalles”. Tal vez tú no lo recuerdes, pero tu gente sí.
Me han preguntado muchas veces cómo se puede “liderar en remoto” con el Coronavirus. Mi respuesta siempre ha sido la misma: lo difícil ahora, cuando el teletrabajo puede representar el 40% del tiempo total, ir de jefe con el “ordeno y mando”, la jerarquía y el presencialismo, porque pasaron a la historia. O deberían. Y no te cuento las siguientes generaciones, milenials y centenials, a quienes debemos “seducir” para que se interesen en nuestro proyecto.
El/la “telelíder” debe ser más inspirador/a, Integrador/a, imaginativ@ e intitiv@ que nunca, para lo que necesita analizar y medir (en 360º), desarrollar a través del coaching ejecuivo. No queda otra.
Terminamos con otra de Conchita, ‘Lo hicimos’. “Verás lo mucho que vas a bailar, cuando te diga que al final lo hicimos“.