Carrera profesional y vitaminas mentales para vivir súper

Hoy mi hija, Zoe, cumple 21 años. Es una futura economista brillante, le apasiona el MUN (Modelo de Naciones Unidas con fines educativos) y habla cuatro idiomas, certificado. Una maravilla de la que sentirse de lo más orgulloso.

Más allá de lo material, quiero regalarle dos “paquetes de sugerencias” ( como las que venden en los grandes almacenes).

El primero es de Jacob Morgan (29 de diciembre de 2021), ‘Cinco consejos de carrera profesional para jóvenes’. Son éstos:

  • Pruébate a ti misma (la vida como Test). Cambia de empleos (Job Hopping), enriquece lo que haces (Job crafting), aprende, aprende, aprende.
  • Construye tu propia carrera, no dejes que las corporaciones lo hagan por ti (lo siento, colegas de RR HH). Dejas tu huella, tu legado, tu Marca personal.
  • La vida es demasiado corta para hacerla miserable. Más allá de la condición económica de pobreza extrema, miserable es “desgraciada o infeliz” (DRAE). Para Aristóteles, la felicidad es una experiencia global de placer y significado, ambas a la vez. No quiero que lo olvide nunca.
  • Toma tus propias decisiones. Infórmate, pide consejo a las personas más sabias, pero decide tú. La libertad consiste en eso, en aprovechar tu criterio, tu capacidad de discernir.
  • Conócete a ti misma. La auto-consciencia es la base de la inteligencia emocional, 90% del Liderazgo. Un test de Liderazgo (en doble 360º personal y profesional, como el i4) ayuda mucho. El autoconocimiento es dinámico, no acaba nunca.

El otro paquete es fruto de ‘LA MEDICINA DE LA FELICIDAD. Las 20 vitaminas mentales para pasar de superviviente a Súper Viviente’, de mi amiga Paloma Fuentes, médico, experta en medicina legal y en Neurociencia, primera Directora de Felicidad en España (2017-2021). Es el último libro que leí en 2021 y el primero que comento en 2022.

LA MEDICINA DE LA FELICIDAD | PALOMA FUENTES | Casa del Libro

Paloma nos previene contra el TDAV (Trastorno por Déficit de Afrontamiento Vital) por relegar a un segundo plano nuestra salud y fortaleza mental y, para la “Revolución Felicidad”, nos propone su Programa Happynet con 20 habilidades para mejorar nuestra calidad mental:

  1. Inteligencia lingüística (imposible no referirse a Luis Castellanos). El lenguaje como energía motivadora, inspiradora y terapéutica, para [email protected] y nuestro entorno.
  2. Atención concentrada: Foco. Recuerda que el cerebro se centra en una idea; tú eliges si es positiva o destructora como consecuencia de un diálogo interior negativo.
  3. Intención de ser feliz. Deseo y voluntad consciente, activa.
  4. Liderazgo introspectivo: compromiso íntimo y permanente con un@ mism@ y con la propia capacidad para discernir, aceptar y superar retos y obstáculos, y para transformarlos en oportunidades de desarrollo.
  5. Ecuanimidad: mantener nuestra mente en calma frente a estímulos externos. Convirtamos emociones desagradables en simples sensaciones.
  6. Tranquilidad: capacidad de mantener ordenadas las emociones. “Slow Life”.
  7. Generosidad: capacidad de reducir nuestro “ego tóxico” mediante la apertura a los demás. Tiempo, presencia, opinión, escucha, atención plena son superpoderes humanos.
  8. Gratitud: estima y reconocimiento hacia un@ mism@. Da las gracias cada día, mantén un diario de gratitud, crea tus talismanes de gratitud, regala un botiquín de primeros auxilios para el alma.
  9. Compasión: capacidad para transformar cualquier estímulo externo negativo, individual o grupal, en auto-respuestas positivas de reconocimiento, conexión y colaboración hacia quienes lo crearon. La compasión (la “firmeza compasiva”, Imelda Rodríguez) como “nueva estrategia de supervivencia” y de Liderazgo.
  10. Desapego: capacidad para disfrutar plenamente de lo que llena nuestra vida, liberándonos de nuestro miedo a perderlo.
  11. Aceptación: capacidad para ajustar nuestros recursos mentales a las circunstancias del entorno, reforzándolas durante el proceso. Saca ese bombero que [email protected] llevamos dentro y decide desde el Amor.
  12. Adaptación: capacidad de afrontar todas las adversidades que llegan a nuestra vida, pequeñas y grandes, generando una actitud de aprendizaje y crecimiento.
  13. Apreciatividad: capacidad para extraer el significado positivo de todo lo que sucede. De los 60.000 pensamientos diarios que tenemos, menos del 5% son conscientes (el resto son automáticos). Somos [email protected] alquimistas de nuestras creencias y hemos de diseñar el pantone de nuestros pensamientos.
  14. Perdón: capacidad para metabolizar saludablemente en nuestra mente los efectos traumáticos procedentes de otras personas. Abre tus cárceles y, en la película de tu vida, cambia de papel (de víctima a protagonista).
  15. Optimismo: disposición natural a trabajar cada día para que las cosas ocurran en su manera más favorable. Infodieta, cercanía a la naturaleza, vacunarnos contra la “quejitis”, contagiar de optimismo, renovar la ilusión (por ejemplo, a principio de año), tres afirmaciones positivas diarias.
  16. Autocuidado: capacidad de identificar lo que necesitas para tener una vida plena en todos los ámbitos y trabajar cada día para obtenerlo. Sueño, alimentación, empleo del talento, macrobiota intestinal.
  17. Cuidado del otro: atenderlo, valorarlo y protegerlo con el mismo interés con el que te cuidas a ti. UBUNTU, SAWABONA. Regala buenas conversaciones, elogios sinceros, sonrisas, ayuda, tiempo, comprensión, amabilidad.
  18. Propósito: compromiso firme de conseguir tus objetivos con pasión, dotándolos de un sentido significativo para ti y para el mundo. Pregúntate QUIÉN quieres ser de mayor, dibuja tu Mapa de Sentido y ahonda en el “¿Para qué?”. Haz de tu vida un “best-seller”.
  19. Curiosidad: la energía mental que nos impulsa a extender permanentemente las fronteras de nuestra atención para lograr que crezca nuestro mundo interior y exterior. SpA como “Salud por Amor”. Aprender, indagar, revisar prejuicios, equivocarnos para ganar.
  20. Altruismo: disposición natural o adquirida para alcanzar la felicidad invirtiendo la energía propia en el impulso y logro de la felicidad de los demás. Usa tu lente extraordinaria y conviértete en fuente, canal o embalse de felicidad.

La Felicidad, nos enseña Paloma Fuentes, es “el estado de la mente que permite al cerebro construir construir salud y vida de calidad”. Si vitaminamos la mente, hacemos mejor nuestra vida. El plan de acción es entrenar con BeSOS (“Be”, Ser; “SOS”, Ayuda) durante 15-20 minutos, cada una de estas parcelas.

Paloma Fuentes Felicidad - MAHOU-SAN MIGUEL. BCC Conferenciantes.

El libro de la Dra. Paloma Fuentes es un excelente manual de Felicidad para nuestra vida. Recuerdo que en uno de los Congresos de Felicidad en La Coruña, almorzando juntos en el Hotel Atlántico (de imborrables recuerdos por Pilar, tía de mi padre, que fue la gobernante muchos años), me contó cómo comenzó su relación con MA, “mi savia de cada día”, y cómo han viajado por todo el mundo, literalmente. Dos de las mayores experiencias, la de viajar y sobre todo la de amar. Cuando confluyen, se abren los sentidos.

Gracias, Paloma, por un libro que pienso regalar a muchas personas cercanas, no sólo a Zoe. Y a Jacob por sus consejos de carrera profesional.

La canción de hoy, ‘Besos’ de El Canto del Loco. Para que sean “BeSOS”, la tabla de salvación que necesitamos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.