El 1% que controla el mundo

La semana que comienza, la última de enero, me llevará a Mallorca a hablar de las nuevas competencias del sector turístico y a Galicia a visitas comerciales, además de los proyectos en Madrid para tratar la gestión del tiempo y en línea con todo el mundo, desde Europa hasta Nueva Zelanda, para aprender juntos sobre Liderazgo Transformador.

De la prensa de ayer domingo, quiero proponerte los siguientes temas:

  • Retrato del 1% que controla el mundo‘, por Miguel Ángel García Vega. Viven de rentas, no aparecen en las estadísticas públicas, invierten a largo plazo y son muy difíciles de rastrear.
Retrato del 1% de la población que controla el mundo con su riqueza |  Negocios | EL PAÍS
  • El patrimonio de los diez hombres más ricos del planeta se duplica‘, nos cuenta Rosa Carvajal, Los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado a causa del Covid. “Luchar contra las desigualdades evitaría la muerte de 21.000 personas al día” (Oxfam).
  • Crisis climática: la solución del 2%‘, por Yuval Noah Harari. Un 2% del PIB anual bastaría para frenar el calentamiento global. Los gobiernos han anunciado medidas por valor del 14% del PIB mundial. Lo que hace falta es voluntad, organización y decisión.
Yuval Noah Harari: La solución del 2% para frenar la crisis climática |  Ideas | EL PAÍS
La casa de Maribel, parcialmente enterrada ahora
  • ‘Del cuando y dónde al cómo y por qué trabajar’, por Vicente Lozano. El talento gana poder de decisión sin horarios, de “tercer lugar” (ni en casa ni en la oficina), que necesita mayor compromiso y mejor experiencia de empleado.
  • Las 7 cualidades de Ancelotti como entrenador: pragmatismo, naturalidad, humor, cosmopolita, ganador, buen trato, trabajador.
  • “Cuando el alma está en juego, ¿a quién le importa la política?” (Joshua Cohen, novelista).
joshuacohen - Twitter Search / Twitter
  • “Para estar realmente vivos hay que ser conscientes de lo que nos rodea” (Jane Goodall)
  • “El distanciamiento social pasará factura a largo plazo a nivel psicológico” (Laura Rojas Marcos). “Los profesionales de la psicología tenemos las consultas desbordadas”.
  • “La energía la saco del entusiasmo que tengo por vivir, por trabajar en lo que me gusta” (Loles León).
  • “Yo me enhumoré de Madrid” (José Mota).
Madrid se ríe de sí misma»

y mis columnistas favoritas:

  • Todos los lugares horribles se parecen‘, por Isabel Coixet. “Todo está pensado para que te sientas pequeña, inútil, vulnerable. Para que experimentes una doble corriente de vergüenza y vértigo”.
  • Mejor seguir en la inopia‘, por Carmen Posadas. “Hay un asteroide que tanto la NASA como la Casa Blanca saben que se estrellará contra la Tierra, pero da igual”.
  • El meñique que sostiene el mundo‘, por Irene Vallejo. “Los problemas de salud mental no son -contra lo que pensaba Tony Soprano- un síntoma propio de nuestros tiempos”.
  • Obsoletos huesos de aceituna‘, por Rosa Montero. “Están servidos todos los ingredientes de la tormenta perfecta del edadismo, que es el creciente odio a los mayores”.

Además, te recomiendo el post de Marta Grañó sobre ‘La Fuerza del Optimismo‘ en su Blog. “El Optimismo es una Actitud que te permite sacar lo mejor de ti mism@”.

La fuerza del optimismo

Mi gratitud a Miguel Ángel, Rosa, Yuval, Vicente, Joshua, Jane, Laura, José, Isabel, Carmen, Irene, Rosa y Marta.

La canción de hoy, ‘Hasta que me olvides’ de Luis Miguel.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.