Hoy viajo a Málaga y de ahí a Algeciras. Mañana estaré compartiendo con [email protected] [email protected] de REDES, el Club de Negocios del Campo de Gibraltar, aprendizaje sobre el Talento y el Liderazgo. Admiro mucho a esta asociación eminentemente práctica por su propósito, por el perfil humanista de sus [email protected] y por la excelencia del diseño e implantación de sus actividades. Mi gratitud a Karina Salas, la coach del Campo de Gibraltar, y a [email protected] sus compañ[email protected] de REDES.
Ayer me habría encantado estar en Valencia, en la jornada de la APD ‘Las ocho propiedades del Liderazgo Ético’ con mis queridos y admirados Manuel Pimentel Siles (editor de Almuzara), Pilar Llácer Centeno (investigadora, especialista en Liderazgo Ético) y Rafael Juan Fernández (CEO de Vicky Foods), presentados por Fernando Canos Magriñán, Director Territorial del Banco Sabadell, y Alejandro Solvay Lion, Director de APD Levante.
Te he comentado en este Blog, el pasado 10 de septiembre, el nuevo libro de la palentina Pilar Llácer, filósofa (su tesis doctoral versó sobre la Ética en las empresas del IBEX 35) y una de las mejores investigadoras en Talento de nuestro país, ‘Por qué Recursos Humanos debería ser como Netflix’. Todo un Manual de Futuro, entendiendo el futuro como “un presente desigualmente distribuido”.
En este mundo megaVUCA en el que las “fake news” ganan por mayoría absoluta, comparto con Pilar que sólo la Ética es capaz de disolverlas. La Ética entendida como “el modo más inteligente de vivir” (José Antonio Marina), como “la buena vida” (Fernando Savater), que “es rentable, ahora más que nunca, porque el establecimiento de compromisos y la confianza se han conviertido en el eje central de las relaciones y cuando ambos valores son vapuleados, se generan sociedades con grandes sufrimientos” (Adela Cortina). Como el Liderazgo es influencia por autoridad moral, para comprenderlo y alcanzarlo (Imagen Política) sólo cabe la Autenticidad (Imelda Rodríguez).
Pilar Llácer nos presenta “Ocho principios de Liderazgo Ético”.
- Anticipación e Innovación Radical
- Comunicación y Transparencia Radical
- Confianza en los empleados
- Ejemplaridad
- Pensamiento crítico
- Personalización
- Sostenibilidad y
- Tecnología (Todo Humanismo es Digital)
Me gusta también del libro de Pilar el “factor ESPABILAR”. Si no evolucionas, te extingues. Si no tomas las medidas necesarias, en este mundo hostil te aguarda una ansiedad y una depresión de caballo. “Espabila, Favila, que viene el oso”.
¿Por qué Netflix? Porque esta compañía creada en 1997 se anticipa a las necesidades de sus clientes (como deberían hacer los departamentos de RR HH con sus “clientes internos”) a través de la confianza y comunicación, la personalización y la sostenibilidad, aprovechando la tecnología. La cultura corporativa de Netflix consiste en atraer e incorporar a [email protected] mejores (como diría la gran Isabel Aguilera, con las dos palabras más atrayentes: “TE NECESITO”) y otorgarles de verdad Libertad (por ejemplo, sin fiscalizar burocráticamente sus hojas de gastos o sus vacaciones) y Responsabilidad (¿qué hay más motivador?). Es el famoso “No Rules Rule” (La Regla Sin Reglas).

Caso práctico de Liderazgo Ético, el de mi buen amigo Rafa Juan, CEO de Vicky Foods, que ha expuesto valientemente en su libro ‘Una dulce historia’. La historia de amor (casi imposible) de sus padres, la inconformista Victoria y el aventurero Antonio (la fortuna ayuda a los audaces); la de emprendimiento con Dulcesol (las irresistibles palmeritas y las cuadradas “glorias”): “Olvida el pasado y lo que tienes. Piensa en lo que quieres y puedes alcanzar”. La de innovación con lo que hoy es Vicky Foods (pasión por la tecnología, con el tándem, unidad básica de Liderazgo, formado por Ángeles y Rafa). He compartido la “dulce historia” en este Blog. el pasado 28 de noviembre.
¿Y qué decir de Manuel Pimentel, uno de los ministros más honestos de nuestra democracia, empresario, editor y arqueólogo a lo “Indiana Jones” (coautor de Arqueomanía)? Un líder auténtico de los pies a la cabeza, un pensador fecundo que conoce la historia para discernir con criterio sobre el futuro. Me encanta su frase: “Después de tiempos de lírica, ahora vienen tiempos de épica”. Efectivamente: hay que remar contra corriente, contra los convencionalismo y la cómoda infelicidad.

Quiero compartir la primicia de que mi próximo libro, ‘Cómo descubrir y aprovechar el Talento de tu organización’, que aparecerá en febrero, con permiso de la autoridad y si el Covid no lo impide, será editado por Manuel Pimentel y su equipo.
Mi gratitud a Pilar, Rafa y Manolo, así como a la buena gente de APD con la que colaboro desde hace más de 30 años.

Liderazgo Ético. “Si no vives como piensas, acabas pensando como vives” (Marcel Proust).

“Fight Song” (la canción de la lucha) de Rachel Platten. “This is my fight song/ Take back my life song/ Prove I’m alright song/ My power’s turned on/ Starting right now I’ll be strong/ I’ll play my fight song/ And I don’t really care if nobody else believes/ ‘Cause I’ve still got a lot of fight left in me”. Todo un himno. “Yeah, I still believe”.