Los principios de Goebbels, en el Premio Planeta

Domingo para retirar los adornos navideños y encarar el 2022 con determinación, un sistema inmune lo más fuerte posible (ya sabes, hábitos de Liderazgo “Brain-Friendly”) y sentirte cerca de las personas que te quieren, las tónicas.

Los 30 alimentos y los 10 nutrientes que necesita nuestro sistema inmune |  HABLEMOS DE TALENTO

He estado leyendo el libro finalista del Premio Planeta (gracias, Jaime por el regalo de Reyes), ‘Últimos días en Berlín’ de Paloma Sánchez-Granica. La historia de Yuri Santacruz, que asiste al desfile de antorchas que celebra el nombramiento como canciller de Adolf Hitler (30 de enero de 1933) en Berlín.

El comienzo de la catástrofe: 80 años del ascenso de Hitler al poder |  Alemania | DW | 30.01.2013

Yuri había llegado a la capital alemana unos meses antes, tras haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por la revolución bolchevique. Ya en Berlín, por su sentido de la justicia defenderá a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano, será sustituida por otra más urgente en esos tiempos convulsos: sobrevivir. Porque el Amor y la Esperanza tienen mucho más poder que el odio y el miedo.

Últimos días en Berlín - Paloma Sánchez-Garnica | PlanetadeLibros

Lo que más me ha interesado de esta novela es que nos recuerda uno a uno los 11 Principios de Propaganda de Goebbels, el temido ministro de Hitler.

Goebbels. Propaganda: Paul Joseph Goebbels. Biografia, foto, vida pessoal  (English Edition) eBook : Klim Max: Amazon.es: Tienda Kindle

Éstos son:

1. PRINCIPIO DE SIMPLIFICACIÓN Y DEL ENEMIGO ÚNICO

Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.

2. PRINCIPIO DEL MÉTODO DE CONTAGIO

Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.

3. PRINCIPIO DE LA TRANSPOSICIÓN

Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.

4. PRINCIPIO DE LA EXAGERACIÓN Y DESFIGURACIÓN

Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.

5. PRINCIPIO DE LA VULGARIZACIÓN

“Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”.

6. PRINCIPIO DE ORQUESTACIÓN

“La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.

7. PRINCIPIO DE RENOVACIÓN

Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.

8. PRINCIPIO DE LA VEROSIMILITUD

Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.

9. PRINCIPIO DE LA SILENCIACIÓN

Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.

10. PRINCIPIO DE LA TRANSFUSIÓN

Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.

11. PRINCIPIO DE LA UNANIMIDAD

Llegar a convencer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.

Te recomiendo este breve documental sobre los actos de propaganda nazi en Berlín de 1933 a 1939.

Desgraciadamente, estos principios se aplican de forma más o menos descarada con las “fake news” y en los populismos. Lielen Blassini ha analizado el discurso iconográfico chavista que hereda los principios de Goebbels y lo conecta con la teoría hipodérmica de Harold Laswell (1902-1978) en un interesante ensayo.

JOSEPH GOEBBELS Y LA PROPAGANDA POLÍTICA: Un análisis del discurso iconográfico en Venezuela de [Lielen Blasini, Miguel Albujas]

La “teoría de la aguja hipodérmica” de Lasswell considera procesos irracionales dede el paradigma neurobiológico (el poder de lo visceral y las emociones en nuestras decisiones), las características de la sociedad de masas, marcada por el aislamiento y la enajenación y el  desarrollo de los medios de comunicación en los siglos XX y XXI. La manipulación es posible (y frecuente) porque los medios vehiculizan el mensaje que conviene difundir y el estímulo es tan potente que se “inyecta” en la piel social, dando en el blanco. Entre emisor y receptor, entre estímulo y respuesta, no hay obstáculo que impida el objetivo. La resistencia es casi imposible.

En 1997, David Croteau y William Hoynes actualizaron la teoría de la aguja epidérmica en su espléndido ‘Medios y Sociedad. Sectores, Imágenes y Audiencias’.

croteau david hoynes william - Iberlibro

Te recomiendo también de Croteau (Virginia Commonwealth University) y Hoynes (Vassar College) su ‘Sociología de la Experiencia’ (2012).

Goebbels fue nombrado por Hitler “plenipotenciario para la guerra total” el 23 de julio de 1944. Pronunció un elocuente discurso sobre la guerra total en el Palacio de Deportes de Berlín; el lema: “Guerra Total, Guerra más corta”. Acompañó al Führer a su refugio antiaéreo el 22 de abril de 1945. Hitler se suicidó el 30 de abril, Goebbels le sucedió en el cargo y se mató tras envenenar a su esposa y sus seis hijos.

La canción de hoy, ‘Cada vez que respiras’. de The Police, banda sonora de ‘1984’. Sistema de vigilancia. “Oh, can’t you see/ you belong to me?”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.