Paz, punto, polvareda y los 7 hitos de la sostenibilidad

Semana intensa que me llevará a Santiago de Compostela con APD, en la tercera jornada de neuroLiderazgo Transformador y a la segunda sesión de coaching de equipo con una de las grandes tecnológicas en la Comunidad de Madrid. Cada vez es mayor la diferencia entre las empresas avanzadas, que lideran el TecnoTalento, y las obsoletas, que desgraciadamente desparecerán. Saber lo que [email protected] debe hacer y no hacerlo es apelar a la valentía.

De la prensa del fin de semana, empiezo con las mejores columnistas, que denuncian problemas y nos proponen soluciones inteligentes. Se trata de:

  • Rosa Montero, ‘Ponerse en pie’. Qué tremendo es el miedo. “Vivimos inmersos a perpetuidad en un pantano de angustias, que se han hecho mucho más procelosas en la pandemia”. Se trata de ponernos en pie y abrir los ojos.
  • Isabel Coixet, ‘El punto’. “Llegados hasta este punto, las cosas toman otro rumbo, dejamos un trabajo, una religión, una relación, una manera de vivir y emprendemos otro camino, el de una vida nueva o el de la muerte”. Elogio de las personas que hacen lo correcto.
  • Imelda Rodríguez, ‘Detener la polvareda’. “No nos convienen políticos dedicados a jugar a indios y vaqueros, sino líderes valientes, sensibles y brillantes”. Una parte de la clase política no nos toma en serio a los ciudadanos, porque van de trapecistas que desacreditan al adversario.
  • Carmen Posadas, ‘Elogio de la corbata’. “Al prescindir de la corbata, los hombres se han vuelto clónicos. Parecen un montón de cantaores a punto de arrancarse por bulerías”. La elegancia no se negocia.
Imagen

Nos ha faltado en el quinteto Irene Vallejo, que la semana pasada inauguró el nuevo Club de Lectura del Grupo San Valero. La autora del muy exitoso ‘El infinito en un junco’, como sus colegas columnistas, aúna calidad literaria, coraje en sus propuestas y una autenticidad fuera de toda duda.

Desaprender es la clave del éxito en un mundo caótico. Antes, con lo que [email protected] sabía ya estaba todo hecho. Ahora, Adam Grant en su último libro ‘Piénsalo otra vez’, comentado en este blog el pasado 4 de abril. Es importante saber gestionar las conversaciones tensas y reducir la polarización. La humildad, la curiosidad, la valentía son cualidades ganadoras.

“Por primera vez mentes no humanas pueden tomar decisiones en una guerra”, Kenneth Payne, investigador británico y autor de ‘I, warbot’ (juego de palabras entre el ‘Yo, robot’ de Asimov y la guerra, “war”). “Una máquina no cometerá las atrocidades de un humano”. “La IA no es buena ni mala”.

I, Warbot: The Dawn of Artificially Intelligent Conflict : Payne, Kenneth:  Amazon.es: Libros

‘La libertad económica aumenta la productividad y favorece el crecimiento”, Julio Pomes. El ICREG (Índice de Competitividad Regional) 2021 demuestra que las comunidades más productivas son el País Vasco, Madrid y Navarra, y las menos productivas Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha y Murcia.

‘Los siete hitos de sostenibilidad que nos deja 2021’ por Rosa Carvajal. Pacto Mundial España señala como hitos que los Principios Rectores cumplen diez años, derribar los muros de la equidad de género, la lay de cambio climático, la neutralidad climática en 2050, Estrategia de Desarrollo Sostenible. “Despedimos 2021 con la esperanza puesta en los fondos de recuperación Next Generation”.

Siete hitos de la sostenibilidad que nos deja 2021 · Pacto Mundial

‘La fama’ de Rosalía con The Weekend, nº 1 de los 40 esta semana, es la canción de esta semana. “Es mala amante la fama y no va a quererte de verdad./ Es demasia’o traicionera, y como ella viene, se te va./ Sabe que será celosa, yo nunca le confiaré./ Si quiere’ duerme con ella, pero nunca la vayas a casar-“

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.