Disfruté mucho ayer en Santiago de Compostela con la tercera sesión de neuroLiderazgo Transformador, un Programa Executive de APD en Galicia. Ayer entrenamos el Liderazgo integrador, porque “No hay Líder sin equipo ni equipo sin Líder”, con el modelo de “Equipo de verdad” y el caso práctico en vivo de Marine Instruments con un fructífero diálogo de un par de horas con Gabriel Gómez Celaya, su DG. Interesantísima la experiencia de esta compañía tan innovadora que está “digitalizando los océanos” con valores sólidos y un propósito de sostenibilidad. Mi gratitud a Gabriel, a Mercedes, Enrique, Isabel, Rafa, Susi, Maribel y Luisa.

En la vuelta desde el aeropuerto de La Coruña estuve leyendo el nº 353 de la revista de APD sobre ‘Reskilling: la reinvención del talento para el nuevo futuro laboral‘, con editorial de Enrique Sánchez de León, Consejero Director General de APD: “Dime qué habilidades necesitas y te diré quién eres” y
- el Plan de Acción Solidario APD, con opiniones de Mikel Madariaga (Director de APD Norte), Juan de Miguel.
- Luis de Guindos: “Lo peor que le podría ocurrir a Europa es una recuperación sin creación de empleo”.
- En el monográfico sobre Reskilling, Óscar Naveiras: “Las aptitudes se aprenden y cambian demasiado rápido para marcar la diferencia”, Ignacio de Orué: “Nuevas competencias para una normalidad diferente”, Rémi Diennet: “Las soft skills son el factor clave para impulsar las organizaciones con éxito”, Raquel Fernández León: “Es la hora del talento interno”, Fernando Pozas Arjona: “Se trata de crear, no sólo reclutar, el mejor talento”, Ignacio Pausa: “Compartir inteligentemente”, Javier López Jericó: “Inteligencia colectiva al servicio del talento”, Carlos Moura: “Agile… para el mejor reskilling”, Roberto Kongs: “Liderar el cambio, una skill imprescindible en el siglo XXI”.
- Una especial La oficina segura, con aportaciones de Francisco Vázquez, José Luis Fierro, Dolores Moreno, Raúl González y Juan Gil.
- Entrevista a José Miguel García (CEO de Euskaltel): “Los consumidores valorarán más las prestaciones asociadas a la conectividad en el hogar derivada del teletrabajo”.
Enhorabuena a la APD por esta publicación tan valiosa. El aprendizaje (o la falta del mismo) marca la diferencia entre las empresas que triunfan y las que perecen. El Liderazgo influye, como sabes, en el aprendizaje corporativo en un 90%. Tal es su peso. Las viejas jefaturas generan empresas inmovilistas; [email protected] líderes transformadores/as han del aprendizaje su razón de ser.

“The time of my life”, banda sonora de Dirty Dancing.